El presidente del PI, Jaume Font, ha presentado un lema que busca «transmitir el papel que deben jugar los ciudadanos de las islas para que con su fuerza sitúen en el Congreso y el Senado a representantes, como los candidatos del Pi, que defenderán soluciones para los problemas que sufre la comunidad y que nunca han sido atendidos por los diputados y senadores baleares de los grandes partidos de ámbito estatal».
Las líneas maestras del programa electoral incluyen cuestiones que, según el candidato del PI al Congreso, Joan Miralles, hacen necesaria «la presencia de diputados o senadores que no estén a las órdenes de partidos de ámbito estatal, como ha pasado hasta ahora».
El PI plantea un nuevo sistema de financiación que sitúe las islas, como mínimo, en la media española, mientras se trabaja en un concierto económico con el Estado con mayores cuotas de inversión y gasto, y capacidad para poder flexibilizar la fiscalidad.
También propone una tarifa plana para las conexiones aéreas entre islas y las principales ciudades de la Península, un REIB que financie el cien por cien del transporte de mercancías y la compensación del complemento salarial de residencia en igualdad de condiciones para paliar la falta de profesionales cualificados a la administración del Estado en las islas.
Plantean además una mayor dotación de efectivos y medios de los cuerpos de seguridad del Estado; la reserva explícita de contratación pública para pymes y autónomos, más inversión en atención a la dependencia y que los presidentes de las comunidades autónomas sean miembros del Senado con capacidad de intervenir.
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
I aquets des PI que volen defensar ses illes...encara no saben que aquí es SA Nostra força i no LA? Es que vos empegueiu de lo nostro? O es que no teniu vergonya i també renegau de ses vostres arrels? PI molt malament anam així!
Ses seves propostas son interesants, esper que les duguin a terme!! pareixen gent d'aqui, que estiman ses Illes.
Que poner un artículo en una frase -correcto, por cierto- vaya a decidir el voto de algún ciudadano, dice mucho de la incultura de la que estamos rodeados. Personalmente, prefiero informarme de las propuestas que hacen todos los partidos. Llamadme raro. Eso es lo que hará decidir mi voto. De momento El Pi es el único partido que veo realmente interesado en hacer algo por Baleares. Sin ir detrás de Madrid como la mayoría, y sin ir detrás de Cataluña como alguno. Me da igual si es "la nostra", "sa nostra" o "la nuestra". El caso es conseguir que nos oigan, que nos hagan caso y que dejen de torearnos. Mi humilde opinión.
Serà "Sa nostra força" ... No teniu es meu vot catalanistes.
Haguesiu posat "Sa nostra força" que tambe es correcte, os hagues anat molt be, pero no. Es per deMes. Salut J.M.
Ja sé que les diferències són substancials però amb lo difícil que és enviar un diputat a Madrid, no ha de primar això i fer una llista conjunta amb Més?