TW

Cuando hablamos de redes sociales y su consumo por parte de todos, especialmente de los más jóvenes, solemos hacer mucho hincapié en los peligros a los que están expuestos. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que las redes sociales son armas de doble filo, y que justo en la otra cara nos ofrecen un uso en positivo que tiene un alcance exponencial.

En esta línea TikTok acaba de lanzar el Programa Change Makers, diseñado para potenciar a creadores y organizaciones sin ánimo de lucro que generan cambios significativos en sus comunidades. Durante seis meses, TikTok apoyará a estos creadores para que construyan comunidades comprometidas, alcancen nuevas audiencias y desbloqueen oportunidades reales a través de herramientas, recursos y donaciones a diferentes ONGs.

Para inaugurar este programa, TikTok ha presentado su primera lista de TikTok Change Makers, compuesta por 50 creadores impulsados por un propósito. Estos creadores, a través de sus mensajes positivos y acciones inspiradoras, educan y motivan a sus seguidores.

Como ejemplos podemos encontrar a Jason Linton (@dadlifejason), un padre y maestro de educación especial que crea contenido auténtico sobre la vida familiar, Eli Virkina (@elivirkina), defensora de la selva amazónica y sus comunidades indígenas y Franziska Trautmann (@ecofran), CEO de una empresa de reciclaje que convierte vidrio en arena para proyectos de restauración costera.

El programa también incluye el TikTok Change Makers Grant, que destina más de $1 millón a más de 30 organizaciones sin ánimo de lucro globales y locales. Cada Change Maker recibe una donación de $25,000 para apoyar sus respectivas causas, amplificando el impacto de su trabajo. Este programa promete amplificar las voces de aquellos comprometidos con hacer del mundo un lugar mejor, demostrando que, a través de TikTok, es posible inspirar un cambio.