El artista chileno Francisco Guerra posa frente al mural que ha realizado junto a alumnos del IES Sineu. | Adrián Malagamba

TW
0

Un flâneur digital, un transeúnte virtual, un nómada de la red. Son formas en las que uno podría referirse al artista chileno Francisco Guerra que estos días ha estado en Sineu trabajando como residente del espacio artístico Espai Sant Marc, llevado por Marcos Vidal. Allí, el de Chile ha conectado su proyecto Interconexiones con la Isla y ha creado una especie de portal pictórico en el IES Sineu entre la localidad isleña y Santiago de Chile con la ayuda –y apropiación– de Google Street View.

El artista lleva años desarrollando una investigación artística que se nutre del servicio callejero de Google Maps, conocido como Street View, que permite navegar sin moverse de casa por «lugares a los que es muy difícil llegar» y que, tal y como destaca el propio creador, «empezaron a llamarme la atención por situaciones raras o curiosas» que fue almacenando. El servicio de Google Street View recorre varios lugares del mundo para generar un callejero virtual que puede visitarse gratuitamente y que permite no solo acceder a lugares de casi todo el planeta, sino también visitar cómo han cambiado los mismos a través de las varias versiones creadas a lo largo de los años.

Un ejemplo de la imagen extraída de Street View y su representación pictórica.

Poco a poco, lo que nació en pandemia casi como una forma de matar el tiempo, se fue convirtiendo en un proyecto artístico en el que los lugares que acumulaba en su base de datos extraídos de Street View eran «apropiados» a través del arte. Primero con el uso de herramientas de edición como Photoshop y luego, ya sí, a través de la propia pintura. «No se trata de hacer un calco de la imagen que encuentro en la calle, sino de distorsionar los colores y jugar con lo que veo», señala el artista que ya ha explorado su ciudad de residencia, Santiago de Chile, sobre todo sus zonas periféricas, además de Perú y Bolivia, y ahora lo realiza en Mallorca y, sobre todo, en Sineu.

Así pues, Guerra explora a través de la red lugares a los que no puede acceder caminando o a los que sería muy difícil acudir, ya sea por la peligrosidad del lugar, del camino o la lejanía del traslado. Tras esta primera fase de exploración con Street View, Guerra extrae con pantallazos (screenshots) las imágenes que más le interesan, ya sean personas en momentos curiosos, estampas cotidianas que reflejan la cultura del lugar, como un mercado o puestos callejeros de venta de comida, etcétera. Cualquier cosa que llame la atención de su ojo de flâneur virtual. Y, finalmente, trata pictóricamente estas imágenes, alternando los colores, jugando con las posibilidades expresivas y con la intención final de apropiarse de esos espacios.

PB220524005131.jpg
Guerra con algunas de las piezas que ha creado en el Espai Sant Marc de Sineu.

En Sineu el modus operandi ha sido algo diferente. Él mismo destaca que se ha dedicado a pasear físicamente por los lugares que le han ido llamando la atención no solo de la localidad, sino de sus alrededores y otros puntos de Mallorca, la cual visita por primera vez, pero seguramente no última. Fotografía estos espacios para luego, de vuelta en Chile, volver a ellos desde la herramienta de Street View, sin saber lo que se encontrará ya que las variedades pueden ser muchas, desde la climatología (puede haberlo visitado estando soleado y que el coche de Google pasara por allí estando nublado), lo que cambiaría el color y las tonalidades, o cualquier elemento que haya podido cambiar entre un momento y otro.

Allí es donde, en el IES Sineu, y gracias a la ayuda de los alumnos de la asignatura de Expressió Artística de 4º de E.S.O., además de otros estudiantes de 2º, junto a su profesora, Isabel Serra, ha pintado un mural en el propio centro educativo que representa una escuela de arte en Chile que podrá visitarse virtualmente en Street View gracias a un código Q. R. colocado en la pintura.

Imagen del mural creado en el IES Sineu junto a alumnos del centro y la docente Isabel Serra.

Guerra, que ahora regresa a su país, tiene la tarea de pintar el IES Sineu en Santiago, precisamente en el mismo centro que ahora decora la pared del colegio isleño, también acompañado de un código Q. R. que generará una suerte de portal entre las dos ciudades que honra al nombre del proyecto, Interconexiones, y que realiza en colaboración con Patricio Álvarez, otro artista chileno muy relacionado con la Isla y que ha escrito la hoja de sala del proyecto además de trabajar el aspecto más teórico del mismo.