Josep María Fiol, Pere Fiol, Inés R. Artola y Diego Ares, este viernes en la Cartoixa de Valldemossa.

TW
0

Wanda Landowska fue una clavecinista y pianista polaca que en 1933 se convirtió en la primera persona en grabar las Variaciones Goldberg de Bach. Judía, huyó de Francia hacia Estados Unidos cuando el ejército alemán la invadió; ella nunca regresó. Había actuado en el Teatre Principal de Palma en 1911 y visitó la Cartoixa de Valldemossa para rendir homenaje a Chopin. Este sábado 25, en ese mismo espacio, recibirá un homenaje con una exposición y un concierto. Será a las 19.30 horas en la celda de Chopin y George Sand.

La exposición presenta por primera vez cuatro fotografías inéditas de Landowska en Mallorca. Dos fotos frente al piano de Chopin y otras dos instantáneas de su visita a la Cartoixa. Hasta ahora solo se conocía una imagen de la instrumentista en Mallorca, en la que aparece ella en el jardín de una de las celdas. El resto de imágenes nunca se habían llegado a localizar hasta que han aparecido en unas carpetas de la Biblioteca Universitaria de Varsovia.

Junto a estas imágenes se exponen otros documentos inéditos, así como el programa de mano de sus dos conciertos en el Teatre Principal de Palma, las crónicas de su visita publicadas en la prensa local, así como otras referencias que nos descubre a Joan Alcover como uno de sus acompañantes en su visita a la Cartoixa.

En cuanto al concierto, correrá a cargo de Diego Ares, pianista y también uno de los clavecinistas más influyentes de su generación. Se presentarán obras de Landowska, así como, por ejemplo, de Bach y Mozart y, por supuesto, de Chopin. Ares tocará un Pleyel de cola fabricado en 1851 y un clavecín construido por Pere Fiol y Paco Forteza.