En 1980, la orca Ulisses fue capturada en aguas de Islandia cuando tan solo era una cría. Ahí empezó un cautiverio que la llevó, primero, a un parque acuático de Barcelona para después, en los 90, convertirse en una de las estrellas del Zoo de Barcelona, para recalar finalmente en el Sea World de San Diego, en Estados Unidos, donde continúa dando vueltas en una piscina a día de hoy. El cineasta mallorquín Joan Bover ha llevado su historia a la gran pantalla con el corto Ulisses, que esta semana ha sido preseleccionada por la Academia de Cine para optar a los Premios Goya en la categoría de mejor cortometraje documental. Un camino que ha supuesto toda una «odisea» para este director de cine que en 2018 optó a este mismo galardón con otra cinta, Kyoko, codirigida por Marcos Cabotá.
Joan Bover: «Llegar a la preselección de los Goya supone toda una odisea»
El último filme del director mallorquín, ‘Ulisses’, es uno de los preseleccionados por la Academia para optar al Goya al mejor cortometraje documental
También en Noticias
- El joven fallecido en Cala Varques era de California y estaba de vacaciones con su pareja
- Espectacular accidente de madrugada en la autopista de Inca
- El nigeriano que dejó la construcción para cuidar a un expárroco en Mallorca
- Detenidos dos trabajadores por robar de madrugada miles de euros en una empresa de Palma
- La detenida en Palma por hacerse pasar por guardia civil simuló además ser policía nacional
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.