TW
0
A.CABOT Las descargas de música por Internet han propiciado que el negocio de la música se diversifique hacia esferas distintas a la venta de discos. Ahora, los productores, junto con los artistas, se ganan el sueldo a base de conciertos y merchandising;, algo que se puede apreciar estos días en la X Edición de la Fira Internacional del Disc.


El Palma Arena se ha convertido durante este fin de semana en un gran supermercado elíptico en el que los amantes de la música pueden encontrar mucho más que discos. Ayer por la tarde, mientras sonaba el electro del DJ Ginés Ayala y un heavy entrado en años ojeaba los viejos CD de Slayer, se veía a más de uno "y de diez" jóvenes que buscaban un póster de su grupo o película favorita, que también hay hueco para el cine. Entre ello, s los de Los cazafantasmas o el mítico Scarface de Al Pacino, aunque «la gente joven tiene poco dinero», aseguraba Biel, que está a cargo de uno de los puestos de la Fira.

Además de las típicas chapas, camisetas y pósters, se pueden encontrar objetos de culto musical para todos los gustos. Ya sea un despertador a la antigua de Elvis por 19 euros, un libro de fotografías de los Rolling Stones por 20 euros o un DVD de la vida de Loquillo por 12. Sin duda, unos alicientes para los melomanos que, sumado a la infinidad de discos y los conciertos, hacen de la Fira del Disc un buen lugar por donde dar un paseo y 'dejarse' unos euros por la industria.

Conciertos
El viernes destacaron los yankees The Toasters y los catalanes Maika Makovsky, y ayer el público pudo disfrutar de los punteos a primera hora de la tarde de Dead Men Alive (Ganadores del Sono Palma 2008), la incógnita que traía consigo el rock duro de los noruegos Bloodlights, el estilo New Order de los Nit Glow y los Son and The Holy Ghosts, que presentaron disco.

Ya que la Fira del Disc dura tres días hoy es la última oportunidad para los coleccionistas musicales de encontrar aquella pieza que siempre quiso tener sobre su televisor y, de paso, de escuchar a los experimentados The Godfathers o a los roqueros mallorquines B.B.M.E.