TW
0

El Museu Modernista Can Prunera de Sóller incorpora nuevas obras. Lo hace con una nueva selección de primeras firmas entre las que sobresalen las de Antoni Tàpies, Víctor Vasarely, Sigmar Polke o Andy Warhol, entre otras. Conjuntamente con el incremento de la oferta expositiva, Can Prunera también suma diversas piezas ornamentales y escultóricas de pequeño formato, entre ellas una de Arnaldo Pommodoro o un Pep Sirvent, que visten el mobiliario doméstico de este rico edificio modernista.

En la relación de las nuevas incorporaciones sobresalen diversas piezas salidas de los oscuros sótanos de Es Baluard como, por ejemplo, el Black with paper Cross firmado por Tàpies y que ahora, junto con un Alselm Kiefer, recibe a los visitantes en la entrada de Can Prunera. Un papel pintado con acuarela y gouache en 1989 por Sigmar Polke, así como una especulación geométrica de Vasarely también han recuperado la luz en Can Prunera. Junto a ellos, en el primer piso, se sitúa también como novedad un papel del austríaco Hermann Nitsch, así como un proyecto para un mural de Antoni Clavé.

Entre los maestros del paisaje también hay nuevas incorporaciones. Entre ellas se puede ver en el antiguo comedor de esta histórica vivienda modernista La Cala Claura, un óleo firmado por Llorenç Cerdà en 1927, así como otro óleo de Joan Fuster titulado Clastra.

La última incorporación de Can Prunera es un estampado serigráfico con collage sobre papel de Andy Warhol. Esta obra, recién llegada, ocupará a partir de hoy un lugar preferencial en la primera planta junto a otros contemporáneos. Esta pieza, Women's accessories, fue pintada por el artista norteamericano en el año 1982.

Entre los artistas contemporáneos de Balears la última incorporación ha sido un papel de Menéndez Rojas datado en 1995.