TW
0

Este año, en la celebración de la Nit de l'Art, el próximo día 17, el centro de Palma, presumiblemente, vivirá más animación que en ninguna de sus anteriores ediciones. La razón es que la fecha coincidirá con el día de la semana en que comercios y bares abren hasta las doce de la noche, según una iniciativa de Afedeco
La Nit de l'Art nació hace trece años en el seno de la, entonces, única asociación de galerías de Balears y hoy es la cita más consolidada del calendario festivo-cultural de Ciutat. Ahora participan las integradas en las asociaciones Art Palma y AIGAB y muchas otras no asociadas se unen al evento, así como museos públicos y privados.

Pep Pinya, presidente de Art Palma, explicaba ayer que «en los tiempos convulsos que ahora vive la sociedad, los galeristas de Art Palma hemos agudizado el ingenio para hacer un trabajo más atractivo, donde el gran protagonista siga siendo el arte contemporáneo nacional e internacional». Pinya calificó la Nit de l'Art de «una gran fiesta social y cultural en la que Palma volverá a ser ese centro de dinamismo y acción en que se convierte cada año gracias a una iniciativa privada que ha traspasado todas las expectativas». La coincidencia con el jueves de apertura de comercios y bares hasta las doce de la noche la califica de «un valor añadido». Una idea en la que coincide Bartolomé Servera, presidente de Afedeco, quien se mostró muy «satisfecho» de esta coincidencia. Así, todos juntos «daremos más vida a la ciudad».

En la Nit de l'Art también participarán ocho galerías de la Part Forana y una de Menorca, que se ubicarán en La Misericòrdia. Lo hacen «encantados de que nos inviten», según el presidente de AIGAB, el galerista Gabriel Perelló. Además, con colaboración con el Institut Ramon Llull, a propuesta de la galerista Eva Shakouri, asistirán los críticos internacionales Penelope Marcus, miembro fundador del comité del MOMA Oxford; Paul Levy, que escribe para el Wall Street Journal Europa, y George Stolz, que también es comisario.