TW
0

Durante los domingos del mes de agosto la música clásica resonará entre los muros de la Cartoixa de Valldemossa. El Festival Chopin organiza este año su XXIX edición con la seguridad de ser una «referencia a nivel europeo» y volviendo a proponer «una simbiosis de música y arte», explicó Rosa Caplloch, presidenta del evento. En esta ocasión, será Horacio Sapere "quien realizó la primera exposición pictórica del Festival" el que acompañe con sus obras los cuatro conciertos. Este año se commenmora el centenario de la muerte de Isaac Albéniz y 100 años del nacimiento de Josep Mas Porcel tocando piezas suyas.

En el primer concierto, el día 9, Marta Zabaleta interpretará la suite para piano Iberia, de Albéniz. El domingo siguiente, Nelson Goerner, «uno de los más destacados intérpretes de Chopin», tocará obras de este compositor, además de otras de Haydn, Liszt y Mas Porcel.

El 23 de agosto actuará el pianista Mattias Kirschnereit. El concierto del día 30 comenzará con Silvia Márquez, en solitario, tocando el clavecín. Después, la intérprete tocará la única obra que Mas Porcel compuso para clavecín, Sonata virginal, y seis músicos se sumarán para interpretar otras piezas. Todos los conciertos tendrán lugar a las 22.00 horas.

Desde el día 16, en la celda número 3 de la Cartoixa se exhibirá una muestra sobre Jaume Mas Porcel, que contribuirá a dar a conocer «a un compositor muy desconocido incluso en Mallorca», según la consellera insular de Cultura, Joana Lluïsa Mascaró. El compositor será recordado con manuscritos musicales, documentos gráficos, publicaciones y objetos personales.