TW
0

El historiador Miquel Barceló es el documentalista de una exposición que preparan la Conselleria de Cultura y Sa Nostra sobre la Conquesta, pero desde una perspectiva distinta a la tradicional. Si hasta ahora ésta se ha contado desde la visión de los vencedores, la muestra, que se titula El començament. Una història de la societat de les Illes Balears a partir de la conquesta catalana de 1220 fins el 1300, dará la perspectiva de aquel acontecimiento desde el punto de vista de la sociedad árabe que vivió aquí hasta la llegada de los catalanes.

En la muestra, prevista para 2010, se darán a conocer, entre otros, los materiales que salgan en la excavación autorizada ayer por la Comissió de Patrimoni en la bauma de Ferrutx, en las montañas de Artà, que dirigen el propio Barceló y Helena Kirchner y en la que trabajará el arqueólogo Mateu Riera.

Uno de los escaladores que encontraron el hasta ahora supuesto yacimiento, y que dieron el aviso del hallazgo, les acompañará durante el trabajo, que resultará complicado, ya que los restos se encuentran en un lugar escondido y que ha sido inexpugnable durante siglos.

Los historiadores prevén que este yacimiento les ayude a obtener datos sobre la población y la sociedad árabe que perdió frente al rey Jaume I.
De hecho, los expertos, que son profesores en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB, creen que en esta bauma o abrigo se escondieron los últimos resistentes al rei en Jaume. Lo excepcional de este abrigo en las rocas es que no fue ocupado por poblaciones posteriores por lo que, con suerte, la excavación ofrecerá datos excepcionales sobre quienes se refugiaron en él.