TW
0
XAVI SOLÀ Hedonista, transgresor y cínico pero también fascinante, lúcido e inmediato. Así se manifiesta el talento de Miguel Bosé, quien apenas un año después de su avasalladora irrupción sobre el coso palmesano repite ubicación en aras de cimentar un recital que pondrá a prueba el músculo de su arrolladora gira Papito, proyecto musical en el que el cantante lleva enrolado más de dos años. Será mañana, a partir de las 21.00 horas. La formación The Cabriolets, a la que pertenece la sobrina del artista, Bimba, caldeará el ambiente previo a la irrupción de Bosé.

Si de algo se puede vanagloriar el artista es de poseer una infalible varilla de zahorí que le permite orientar oportuna y cíclicamente su sonido, para aclimatarse a la vanguardia de las nuevas tendencias del mercado.

En pleno ecuador de los setenta el artista inicia una fulgurante trayectoria que le encarama a los charts radiofónicos para, llegado el año 1984, retomar las riendas de una carrera hasta la fecha dirigida por terceros y sacarse de la manga un sonido netamente espejado en la transgresora sofisticación de gente como David Bowie o Depeche Mode. Con Amante bandido y Sevilla, cortes contenidos en su memorable álbum Bandido, Bosé seduce por igual a crítica y público e implanta los ciernes de su reformulada gramática musical para alcanzar su cima creativa en el 1993, de la mano de Bajo el signo de Caín. Un álbum con tintes experimentales de una densidad ciertamente críptica, cargado de una belleza ambiental casi cinematográfica y que, sin duda, es su mejor trabajo hasta la fecha.

Desde entonces ha seguido cosechando éxitos a costa de la pérdida de su cultivada identidad, emparentándose temáticamente con sus inicios melódicos.

The Cabriolets y Miguel Bosé. Coliseo Balear de Palma. Día 29 a las 21.00 horas.