TW
0

ARNAU BUSQUETS

En sus inicios Dani Macaco podía parecer el pardigma del artista perroflauta: había vivido en una casa okupa, tocado ante los turistas en Formentera y animado las Ramblas de Barcelona con su fusión de ritmos y sonidos. Hoy graba para una multinacional y encabeza las listas de ventas con un disco, Puerto presente, y un tema, Moving, que le han convertido en un habitual en el mundo 40 Principales. Macaco, que a pesar de todo afirma no haber cambiado, estará hoy en Pollença, dentro del U Gall Festival.

Dani lo deja claro: «Yo siempre he hecho lo que me ha dado la gana. A mí no me fastidia estar en la radio ahora, porque si puedo llegar a más gente, mejor. Ser número uno en ventas me parece fantástico. No he traicionado a nadie. El camino no ha sido fácil y nadie me ha regalado nada». Sus grandes éxitos -Con la mano levantá, Sideral, entre otros- son canciones que «se han convertido en himnos gracias al boca-oreja», dice, citando a Lennon, Dylan o Bob Marley.

¿En el camino hacia las radiofórmulas le han abandonado muchos de los que le adoraban hace años? Parece que sí. «No entiendo a la gente a la que sólo le gusta un grupo cuando no lo conoce nadie. No tiene sentido», apostilla.

Desde el 97, cuando creó Macaco, se le considera un emblema del mestizaje musical, pero él recuerda que toda canción implica fusión. Las suyas hace tiempo que no hablan de marihuana, sino de naturaleza, amor, de «mis motivaciones, luchas y caminos personales». El mundo marinero y portuario es su gran referente.

Aunque haya hablado de Bush, de Irak o del Sáhara tampoco le gusta que le llamen 'artista social'. Escribe sobre lo que le interesa «sin ser panfletario. Hablo de formas de estar con uno mismo y no hago revolución, sino evolución. La gente te dice 'no cambies nunca', pero eso sería muy aburrido. ¡Hay que evolucionar!».

U Gall Festival. 22.00 horas. Can Escarrintxo, Pollença. Macaco, La Vereda, La Troba Kung-Fu, Anegats, DJs. 25,50 euros.