TW
0
CARLES DOMÈNEC La Fundació Llull, encargada de la promoción internacional de la lengua y cultura catalanas, modificó ayer sus estatutos en la localidad andorrana de Ordino para dar entrada al Ajuntamen de L'Alguer (Cerdeña, Italia), el Consell General de Pirineus Orientals (Francia) y la Xarxa de Ciutats Valencianes. La reunión contó con la participación de Balears, por primera vez como miembro de pleno derecho en la Fundació, en la que también se encuentran Catalunya y Andorra.

«Es la primera vez en la historia que los territorios de habla catalana de cuatro estados disponen de un único organismo común para la proyección exterior de la lengua catalana», declaró Josep Lluís Carod-Rovira, vicepresidente de la Generalitat de Catalunya.

El conseller de Presidencia balear, Albert Moragues, mantuvo que «el catalán no puede tener futuro si no se toma conciencia por parte de los territorios de habla catalana», y calificó la reunión de «histórica y trascendente».

El ministro de Cultura de Andorra, Juli Minoves, anunció que «las próximas actuaciones de la Fundació serán la participación en Iberescena en teatro, la presencia en Latinoamérica, la proyección de la lengua catalana a través de organismos internacionales y la colaboración en los Premis Carlemany». Minoves explicó que «queremos que la cultura adquiera un rango de desarrollo económico importante», y dio a conocer «el proyecto de creación de producciones cinematográficas conjuntas entre los cuatro países que permitirá acceder a ayuda».

El presupuesto de trabajo de la Fundació Llull para el año 2009 es de 95.100 euros y el Institut Ramon Llull es su rama ejecutora. La fundación es la estructura que permite incorporar a Andorra en las actividades del instituto. Por su parte, la incorporación de la Xarxa de Ciutats Valencianes, representativa de las localidades de Morella, Sueca, Gandia y Vinaròs, parece un primer paso para que la Generalitat valenciana pueda entrar en el futuro. «Nuestra presencia a través de la xarxa es transitoria hasta que, antes, o de», aclaró Joaquim Puig, alcalde de Morella.