TW
0
MARIANA DÍAZ/CELIA HEREDIA «Si la empresa no cumple, no cobrará». Así se expresaba ayer Joan Font, director general de Participació Ciutadana de Cort, al finalizar las pruebas pirotécnicas del Atiarfoc celebradas al anochecer en el Parc de la Mar, bajo la Catedral. Aunque las condiciones meteorológicas no fueron las mejores debido a la lluvia, el resultado de las pruebas fue «aceptable», según explicó Bartomeu Rosselló, ingeniero de la empresa Avalua, a quien Patrimoni del Consell encargó un estudio sobre la incidencia del ruido en el rosetón mayor de la Seu producido por espectáculos como el que se celebrará el próximo día 25.

Cabe recordar que, por recomendación del estudio de Avalua, Patrimoni del Consell no permitirá espectáculos con detonaciones en altura en Dalt Murada y el Parc de la Mar. De ahí las pruebas de ayer, hechas por los técnicos de la empresa pirotécnica Igual, contratada por Cort en Barcelona para el espectáculo piromusical.

«De todas las pruebas, los niveles [de ruido] son aceptables», explicó ayer Bartomeu Rosselló. Y lo mismo dijo sobre la vibración de los cristales del rosetón, elemento de la Seu, junto a los vitrales de la capella de la Santissima Trinitat, que corren más peligro en caso de detonaciones que superen los 100 decibelios como máximo (dB) recomendados por Avalua [en 2008 las detonaciones del Atiarfoc llegaron a 115 dB].

Se hicieron siete pruebas y se dispararon diferentes tipos de cohetes. El resultado final, según Rosselló, fue que «en las detonaciones iniciales hablamos de 61 decibelios», aunque hubo un momento de máximo con 70. En las de altura llegaron a los 83 dB y en las de cota rasante, a los 85, aunque hubo otro momento de máximo, «un instante», en que se alcanzaron los 90 dB.

Estos resultados satisficieron a Bartomeu Bennassar, aparejador diocesano: «Si se respetan estos niveles no hay problema». Por su parte, Biel Cerdà, director insular de Patrimoni, que presenció las pruebas, añadió que «estoy seguro de que el Ajuntament actuará con responsabilidad». De lo contrario, el Consell tendrá que sancionarle por no cumplir el mandato de la Comissió de Patrimoni. Ayer también hizo mediciones la Patrulla Verda a petición del aparejador diocesano al Ajuntament.

Este año, los cohetes del Atiarfoc se distinguirán de los de 2008 «en la colocación y en la forma de explosionar», añadió Joan Font.