TW
0
J.CLIMENT Riskal (c/Antonia Martínez Fiol, 1, Palma) acogerá hoy la primera de sus subastas de arte y antigüedades. Asimismo, el nuevo centro de ocio expone hasta el 1 de febrero la «primera muestra individual de Luis Feito en la Isla», donde se recoge gran parte de su Obra 2006-2007.

Muebles, joyas, relojes, esculturas y pinturas son algunos de los artículos que se podrán adquirir en la puja, donde destaca la «diferente naturaleza de géneros y precios», explica Eugeni Atienza, director de la sala de subastas. En ella se puede adquirir desde una espada sudafricana del siglo XIX, a un precio de salida de 220 euros, a un «magnífico vehículo de época años 20», a partir de 66.000 euros.

Los amantes de la pintura podrán elegir entre cuadros de Joaquim Mir i Trinxet, Joan Pizà Cañellas, Ricardo Anckerman, Roberto Montenegro Nervo o Joan Martí, entre otros artistas. Mientras que, quienes prefieran las curiosidades, disponen de objetos como un fonógrafo de finales del siglo XIX o una «linterna mágica», de la misma época.

El objetivo del centro es organizar «una subasta cada mes», explica el vicepresidente de Riskal, Juan Gelabert.
Por su parte, la Galeria Atalaya, -emplazada en el otro edificio que integra el centro, la Posesió de Son Serra Parera-, sigue exhibiendo la muestra de Feito, compuesta por 36 piezas. En esta nueva serie de acrílicos sobre lienzo y papel, el artista «ha roto con todo lo anterior pero siguiendo su línea característica». Con este «giro en su carrera, el artista conserva la tendencia a la geometrización dentro de una dinámica de trazo gestual», explica el director de la galería, Adolfo Ferrín.

Otro de los rasgos que perdura en esta nueva colección del artista madrileño es el uso de tres de sus colores preferidos: el blanco, el negro y el «rojo Feito». También llama la atención la inserción reiterativa de una barra negra en los cuadros para introducir una «serie de orden en el caos gestual», apunta Ferrín.

El objetivo de la galería Atalaya es «poder traer artistas que normalmente no han expuesto en Mallorca para que la gente los pueda ver aquí y no tengan que salir a la Península». «Tampoco queremos limitarnos geograficamente», añade Ferrín, apuntando la vocación de que el espacio expositivo pueda acoger obra de artistas locales, nacionales o internacionales.

Por otra parte, cabe recordar que hoy y mañana serán los últimos días para visitar la Feria de Artesanía Navideña del centro.
Subasta de arte y antigüedades. Centro de Ocio Riskal. Hoy, de 17.00 a 21.00 horas.