TW
0
C. HEREDIA El sutil movimiento de las manos imita la figura de las algas. En ellas está el crecimiento vegetal que la música traduce con el sonido de la flauta. Así comienza Climàtic, una producción del Teatre Principal, dirigida por el compositor Miquel Àngel Aguiló, en la que se combinarán la música, las imágenes y las sensaciones, todo ello sin palabras. El montaje se podrá ver los días 28 y 29 de octubre, a las 20.30 horas, en la Sala Petita del teatro palmesano.

La obra está estructurada en cuatro movimientos con los que Aguiló «hace una reflexión sutil y sensitiva sobre lo que ocurre entre el hombre y la naturaleza», explicó. Si la naturaleza nace a partir de un concepto zen, ésta muere con el lamento y la pureza flamenca de «un cantaor». Entre nacimiento y muerte aparecerán metáforas sonoras en las que aparece la biodiversidad y el mundo industrial, pasando por la desertización. Pero Aguiló ha querido ir más allá de la composición musical de corte contemporáneo. Por eso, sobre el escenario, las proyecciones audiovisuales, la danza, además de las modificaciones sonoras, creadas por Pedro Trotz, acompañarán a la música de este montaje que despertara un cúmulo de «sensaciones».