Imagen de la presentación del coleccionable, ayer, tras una conferencia de Antoni Riera Melis. Foto: JAUME MOREY

TW
0

«Buena parte de lo que somos hoy se forjó durante el reinado de Jaume I». Con esta afirmación, el catedrático de Historia de la Universitat de Barcelona, Antoni Riera Melis, introdujo ayer en el Centre de Cultura Sa Nostra de Palma la conferencia Jaime I i Mallorca: balanç d'un llegat, con la que se presentó el coleccionable Rere les passes del rei en Jaume, que entregará Ultima Hora.

Riera Melis ofreció algunos datos sobre la infancia del monarca para entender «su psicología complicada» y relató la cronología del proceso previo a la Conquesta, hecho que destacó «por su carácter destructivo». El catedrático detalló en su intervención cómo se realizó el reparto de la tierra y los bienes conquistados y cuáles fueron las consecuencias sociales, políticas y jurídicas del mismo.

Riera Melis concluyó asegurando que «las instituciones académicas y políticas han de analizar la figura de Jaume I para conocer el pasado y orientarnos en el presente y en el futuro. Los hechos de la Conquesta son positivos si, entre todos, sabemos gestionarlos bien».

Tras la conferencia, se presentó el coleccionable. Sebastià Bennasar, autor del texto, explicó que la obra es «nuestra visión personal de lo que ha quedado de Jaume I tras ocho siglos», y añadió que la publicación nació tras preguntarse «qué sabemos sobre el Conquistador».

El presidente del Grup Serra, Pere A. Serra, agradeció el trabajo de los autores y la intervención del conferenciante. Serra quiso compartir con los presentes una anécdota de un cuadro de Sant Ramon de Penyafort con la que se refleja el carácter mujeriego del monarca, algo sobre lo que se hablado mucho este año tras la publicación de estudios sobre la vida amorosa de Jaume I. Por su parte, Francina Armengol, presidenta del Consell, destacó que con esta obra podremos «seguir la pista que dejó [Jaume I] en la historia y por la geografía».