Imagen de algunos de los expertos que han debatido durante estos días el futuro de los galardones, junto a los organizadores y participantes en las conversaciones. Foto: MIQUEL ÀNGEL CAÑELLAS

TW
0

«Desaconsejamos que los premios se realicen y, respetando el espíritu de las Conversaciones, presentamos un proyecto que creemos que tiene aportación intelectual para la cultura internacional», transmitió ayer Malcom Otero Barral, en representación de los expertos que durante estos días se han reunido a puerta cerrada en Formentor para debatir la posibilidad de resucitar los galardones literarios que se crearon en la década de los sesenta.

Era la noticia más esperada de los últimos tres días, aunque los editores y escritores presentes estos días en Converses Literàries a Formentor no se cansaron de repetir que lo más importante es la recuperación de aquellos encuentros más que el galardón en sí.

Conclusiones
A las seis de la tarde, la consellera de Cultura, Bàrbara Galmés, acompañada de los editores Josep Maria Castellet y Malcom Otero Barral, valoró el desarrollo de las tres jornadas y confesó: «Hemos cumplido los objetivos que nos habíamos marcado de recuperar y recordar las conversaciones, que el año que viene cumplen cincuenta años».

Ese medio siglo, el paso del tiempo, la evolución y la proliferación de los premios literarios, o el cambio político y social, fueron destacados por Castellet para argumentar las dificultades o los «obstáculos» con los que se han encontrado a la hora de plantear una reedición de los Premios Formentor. De este modo, subrayó que «resucitar unos premios como los que se dieron en Formentor era imposible» y añadió que lo que se ha sugerido es que «el espíritu de Formentor no venga de los premios, sino de la riqueza del diálogo y de la discusión».

Por su parte, Malcom Otero agradeció a la Conselleria «la libertad para decidir sobre la conveniencia o no de crear de nuevo el Premio Formentor». No habrá premio como tal, ya que la propuesta de los expertos se plantea como «un foro intelectual, donde reunir a los más grandes intelectuales del momento, entorno a una materia y hacer unos días de debate multidisciplinar». Así, el objetivo es crear algo «novedoso» porque aquellos premios son «irrecuperables».

Y de estas jornadas, «que aún no tienen nombre, saldrá un homenajeado que será el encargado de la conferencia inaugural del año siguiente», explicó el nieto de Carlos Barrall.

La consellera Galmés confirmó que la propuesta se remitirá a los posibles patronos para trabajar sobre ella y crear la estructura adecuada. Además, comentó que ha habido más gente interesadas en formar parte del patronato, integrado hasta ahora por siete personas «vinculadas a Formentor» o interesadas en el proyecto. La última incorporación, Josep Oller.

La titular de Cultura del Govern confesó que su deseo sería que la próxima primavera todo estuviera cerrado, para celebrar el 50 aniversario de los premios.