La directora Ona Planas, junto a Fermín Reixach y Carles Molinet, ayer, durante el rodaje. Foto: JOAN TORRES

TW
0

Los golpes más duros de la vida llegan sin llamar a la puerta, sin avisar, sin preguntarte si serás capaz de reponerte y seguir adelante. Luchar o morir. Tras cincuenta años de matrimonio, Federico Mayol es abandonado por su mujer y comienza un viaje por Barcelona, Sevilla y Mallorca. Una terapia, un recorrido espiritual en el que se reencontrará con la literatura y buscará salir del pozo.

Mayol es el personaje de la película El viatge vertical, dirigida por Ona Planas, que interpreta el actor Fermín Reixach y que estos días se rueda en Mallorca, junto con Miramar Producción Audiovisual. La cinta es una adaptación de la obra del mismo título del escritor Enrique Vila-Matas, que ayer llegó a la Isla para conocer a la directora. El autor catalán, tras ver parte del rodaje ayer en el Montepío del Arrabal, reconoció: «se adecua perfectamente a lo que yo imaginaba, además, el proyecto venía de un productor como Paco Poch, que trabaja con directores interesantes y hace el cine que me gusta».

Vila-Matas describió la novela como «un viaje poético hacia el sur de su alma [en referencia al personaje principal de la obra]».
Televisión
El largometraje para televisión está rodado en Barcelona, Sevilla y Mallorca, y está producido por IB3, TV3 y Canal Sur, siendo la primera producción de dichas características en la que participa la televisión balear. Además, cuenta con la colaboración del Govern balear, el Ajuntament de Palma, la Autoridad Portuaria y AENA.

La historia original del escritor, que desde hace veinte años visita la Isla, transcurre en Portugal. La directora explicó que «la idea de elegir una isla es un concepto importante». Ona Planas reconoció que le encanta la escritura de Enrique Vila-Mata y que, una vez leída la obra, «me gustó el tema, los personajes son muy golosos». La directora y guionista de la película ha realizado varios cambios al texto. «He reordenado cronológicamente la historia, además de sintetizar lo más esencial de la novela y realizar una puesta en escena más limpia».

La obra de Vila-Mata es una historia de superaciones. «El protagonista es uno de esos héroes del día a día, que han tenido que tirar para adelante», explicó. Para dar vida a este personaje ha contado con Fermín Reixach que, según la directora, «un actor que tiene mucha capacidad de vulnerabilidad, de pasar de rozar el drama a rozar la comedia».

El actor explicó ayer, durante un descanso del rodaje, que su personaje es «un hombre luchador, bien situado, cerrado», que tras este golpe experimenta «un resurgir de sí mismo». Fermín Reixach aseguró que lo más complejo de este trabajo es «la cuerda emocional, saber dibujarlo». Reixach descubre a un personaje frágil, vulnerable, en una historia «con final abierto».

Rodaje mallorquín
La historia cuenta con la participación de los actores Carles Molinet, quien da voz al narrador de la historia; Joan Bibiloni, Rafel Ramis y Maria Rotger.

El rodaje, que hoy continúa en la librería Literanta, contó ayer en la calle Fábrica de Palma con la participación de otros personajes conocidos de la sociedad mallorquina como el escritor Antoni Serra; el crítico de cine y teatro Josep Antoni Mendiola y el sociólogo Antonio Tarabini, entre otros.

El largometraje se emitirá en los próximos meses en IB3, sin embargo, se realizará antes un estreno en un cine de Palma aún por determinar.