TW
0
JONAS CLIMENT La conmemoración del 800 aniversario del nacimiento del Rei Jaume I sigue generando nuevo e interesante material sobre la figura del Conqueridor. Libros, conferencias y hasta documentales.

Durante este puente de mayo, Mallorca está siendo el escenario del rodaje de parte del documental Rere les passes del rei en Jaume I, que será emitido por varias televisiones autonómicas, entre ellas, IB3.

Este ambicioso proyecto, de Cadiradefusta.com junto con las productoras valencianas Heneas TV y Tatzen Audiovisual, no será el único dedicado al monarca. Canal 9 ya estrenó la producción propia Jaume I Rei Conqueridor y, por su parte, TV3 está preparando uno en formato dramatizado. Sin embargo, Rere les passes del rei en Jaume I se distinguirá por ser el más «actual, intercultural, global y viajero», asegura el guionista y coordinador, Eduard Torres. En este sentido, la pieza ofrecerá, en un estilo visual moderno, una visión poliédrica del monarca, que incluye tanto el punto de vista cristiano como el musulmán.

El documental es «una excusa para seguir a Jaume I y conocer su tierra», explica Torres. Aragón, Catalunya, el sur de Francia, la Comunitat Valenciana, Murcia y las Illes Balears, entre otras localizaciones. El equipo ha recorrido más de 4.000 kilómetros para capturar los escenarios de las batallas, conquistas y tratados de un rey que cambió el destino de un pueblo. La obra permitirá conocer tanto lugares como personas que tienen algo que contar sobre él. En Mallorca, el equipo visitará el centro de Palma, las playas de Santa Ponça y Andratx, zonas de Bendinat y Porto Pí, la Serra de Tramuntana y el pueblo de Capdepera. Un recorrido basado en el «juego histórico» que propone el libro El rei en Jaume I, de Tomàs Vibot y Caterina Valriu. Esta última, profesora de la UIB, será también entrevistada para el documental, donde también aparecerá Joan Pascual, secretario de ARCA.