TW
0
C. DOMENEC BARCELONA El Teatro Lírico de Barcelona representará los días 5 y 6 de abril en el Auditòrium de Palma las zarzuelas Luisa Fernanda y La Rosa del Azafrán, respectivamente. Las dos obras están basadas en textos de Federico Romero y contarán con la dirección de José María Damunt, los coros orquesta del Teatro Lírico y el ballet danza Larriba que dirigen Susana y Marta Larriba.

La zarzuela Luisa Fernanda es una comedia lírica en tres actos con música del maestro Moreno Torroba, cuya acción transcurre durante el final del reinado de Isabel II. La Rosa del Azafrán, con música del maestro Jacinto Guerrero y dividida en dos actos, se desarrolla en la casa de unos labradores acomodados, lugar en el que se celebra la onomástica del dueño.

Para María Àngeles Damunt, que interpreta a Luisa en Luisa Fernanda y a Sagrario en La Rosa del Azafrán, «son dos obras del repertorio de la compañía, que tiene 40, y que hemos ya interpretado muchas veces". La cantante explicó que «son obras vocalmente diferentes, por lo que supone un esfuerzo cantarlas en dos días seguidos». Damunt recordó que Luisa Fernanda «es uno los títulos clásicos, más emblemáticos y que la gente conoce».

La intérprete apuntó que «la zarzuela es complicada porque tienes que cantar, bailar y moverte», y añadió que «necesitas un don especial, que es la voz, y después estudiar mucho». Las actuaciones supondrán la tercera visita de la compañía Teatro Lírico al Auditòrium. «Siempre ha habido mucho público que ha disfrutado mucho», aclaró la cantante, quien destacó que «la acústica del Auditòrium es sensacional, es una sala muy grande, pero te hace sentir bien que es lo más importante». Damunt añadió que «esperamos que venga mucho público porque en Baleares hay mucha afición a la zarzuela y tiene un público muy entusiasta». Cristóbal Viñas también participa en las dos obras. El barítono comentó que «la zarzuela no se puede comparar con la ópera aunque no es un género inferior». Viñas mantuvo que «si la gente conociera el género, habría muchísima que la seguiría». El cantante mantuvo que «aún hay un público que conoce muy bien las obras, pero hay que promocionar la zarzuela porque, de otra manera, la gente joven no sabrá lo que es». Viñas definió al público de Mallorca como «efusivo porque tiene muchas ganas de zarzuela».