TW
0
J.CLIMENT Con motivo del cincuenta aniversario de la muerte de la escritora Maria Antònia Salvà, el departament de Cultura del Consell ha organizado unas jornadas de estudio, una exposición, un recorrido literario y dos recitales para rendirle homenaje. Las actividades, que se incluyen en el proyecto Mallorca, terra de literatura, se celebrarán entre el 3 y el 5 de abril.

Maria Antònia Salvà (Palma, 1869 - Llucmajor, 1958) está considerada la primera escritora moderna de las letras catalanas, donde ocupa un importante lugar de su tradición.

La autora, formada en el ambiente de la Renaixença mallorquina y con Miquel Costa i Llobera como maestro, empezó su carrera dentro de la denominada Escola mallorquina, marcada por la temática rural. Poco después, conectó con la generación de poetas más jóvenes, como Miquel Ferrà, dándose a conocer en Barcelona con la traducción de Mireia (1917), de Frederic Mistral. De su obra destacan los poemarios Espigues en flor (1926), El retorn (1934), y Lluneta del Pagès (1952), así como sus trabajos de traducción y cultivo de la prosa.

Con estas jornadas se pretende profundizar en su personalidad intelectual y obra literaria, así como situarla entre los escritores de su tiempo y apelar a su vigencia en la literatura de hoy. «La autora necesita ser releída con ojos nuevos y contemporáneos», apuntó el director insular de Cultura, Maties Garcias, quien definió el homenaje como «una de las iniciativas estelares en el campo de la literatura», realizadas desde el departamento de Cultura.

En las jornadas, junto al Consell, han colaborado el departamento de Filologia Catalana i Lingüística General de la UIB, otras cuatro universidades, la Associació d'Escriptors en Llengua Catalana, el Centre Dona i Literatura de la Universitat de Barcelona y el Ajuntament de Llucmajor.