Cèlia Riba, durante su discurso, acompañada de las autoridades y del público. Foto: SEBASTIÀ AMENGUAL

TW
0

J.CLIMENT

El poeta e intelectual Josep Maria Llompart fue recordado ayer, con motivo del quince aniversario de su fallecimiento, en un acto organizado por la OCB (Obra Cultural Balear), la AELC (Associació d'Escriptors en Llengua Catalana), el Ajuntament de Palma y el Consell de Mallorca.

El acto se celebró en la esquina entre la calle Oms y Missió, en Palma, lugar donde se encuentra la casa que vio nacer a Llompart. Poco después de las 18.30 arrancó un homenaje que reunió, en plena calle, a autoridades, escritores, gente del mundo editorial y la cultura, así como algunos ciudadanos que decidieron sumarse espontáneamente.

El director insular de Cultura del Consell de Mallorca, Maties Garcies, el primero en hablar, expresó la necesidad de «sacar la figura de Josep Maria Llompart y su poesía a la calle», y hacerlo «donde nació en 1925».

A continuación fue el turno de Jaume Mateu, presidente de la OCB, quien quiso recordar «la labor capital de Llompart durante ocho años como presidente de nuestra entidad», así como por «reconstruir un país (Països Catalans) que habían destrozado». «Hace quince años que nos dejó pero no queremos que nadie le olvide, las nuevas generaciones han de conocer su legado», declaró. Por su parte, el vicepresidente de la AELC, Miquel Bezares, entidad que también presidió el propio Llompart, quiso señalar sobre su figura que «recordándole podemos recordar quiénes éramos, quiénes somos y quiénes queremos ser».

La escritora y albacea de Llompart, Cèlia Riba, que habló en representación de la familia del homenajeado, aprovechó para leer algunos versos del fallecido poeta.