TW
0
CELIA HEREDIA Las creaciones de Glòria Mas superan el sentido estético de belleza. En ellas, la artista introduce un discurso, un lenguaje de signos que el espectador ha de ser capaz de descifrar. Una concepción de arte que se podrá percibir en la muestra Exhumació, que la artista inaugura hoy, a las 20.00 horas, en la galería de arte Gabriel Vanrell, (C/ Tous i Maroto 1, Palma).

«Mi objetivo es que la gente aprecie parte del discurso que introduzco en mis creaciones», señaló Mas. «Pero en mis discursos no hay nada establecido, es el espectador, el que mira, quien debe establecerlo», añadió. Para la artista, «la escritura es una costura». «Es una deriva de signos que tejen una ortografía irreconocible». Se trata de un texto cuya única significación es la ausencia de significado, pero, también, su presencia como tejido.

La exposición está formada por una composición de metacrilato y estaño, cuatro grabados y una escultura. Con la citada composición, la artista ha creado un lenguaje a base de «puntadas de metal que van trazando una topografía de huecos, protuberancias, incisiones y convexidades», y que está complementada con otro elemento: la luz, un elemento fundamental con el que la artista muestra diferentes visiones de una misma realidad. «La luz, a veces, nos confunde en un mundo de apariencias», explicó Mas. El elemento central de esta muestra es una escultura compuesta por catorce sillas de hierro con las que ha querido hacer «una alusión a los catorce sabios»; además, muestra cuatro grabados, con los que, a través de «una espiral de vacío», hace una alusión al entorno que nos rodea.

La primera exposición de esta artista tuvo lugar en el Casal Solleric a principios de los años 80. Desde entonces, Mas no ha parado de crear esculturas, instalaciones o grabados, que han ocupado galerías de arte de Balears, la Península, Europa y EE.UU.