TW
0
CELIA HEREDIA Rafael Pizarro lleva siete años diseñando el vestuario del espectáculo L´Adoració del Tres Reis d´Orient, que tendrá lugar mañana, a las 12.30 horas en Ses Voltes y si llueve a las 13.00 en el Teatre Xesc Forteza. Túnicas, gorros e infinidad de detalles cargados de simbolismo para que, a través de ellos, se pueda expresar lo que no se puede decir con palabras.

Unos trajes cargados de color, que Pizarro, junto ha Jayme Altaz, ha diseñado con mucho «cariño» y para los que ha teniendo muy en cuenta los temas más polémicos que han marcado la actualidad a nivel local y nacional. «En mis creaciones, primero hago un diseño estándar y luego lo voy personalizando, dependiendo de quién es la persona que lo va a llevar», señaló Pizarro. «Para mi diseñar es un hobbie, llevo más de 20 años haciéndolo, empecé en la escuela de diseño Blau, y me encanta, aunque a veces es difícil por la falta de espacio que tenemos en mi taller de la calle Montenegro», añadió.

«Todos tienen cuellos, guantes, túnicas y, lo más importante, un mensaje, por ejemplo en el traje de El General, un papel interpretado por Joan Lladó, predominan los colores rojo, amarillo y morado, colores que representan la bandera republicana, muy adecuada por el cargo que ocupa Lladó como conseller d´Interior d´Esquerra Republicana». Pizzarro también quiso traer a la actualidad el problema de la inmigración africana y latinoamericana, y lo hizo a través de la peluca del Mestre de Cerimònies, que lleva un girasol como símbolo de la flor que busca el sol, «al igual que los inmigrantes buscan la de la vida», señaló Pizarro.

Aunque para Pizarro lo del diseño sea un hobbie, se ha encargado de crear el vestuario de obras tan importantes como Un hivern a Mallorca; La Casa de Bernarda Alba, de la compañía Sa Boira; Musas y Diosas; Nadal, veus i ritmes o el vestido de novia de Madó Opereta, entre otros.