TW
0

JONAS CLIMENT
Más de setecientas personas llenaron el Teatro Principal en la velada del sábado noche con motivo de la celebración de la Nit de la Cultura de la Obra Cultural Balear (OCB).

La gala, que arrancó con máxima puntualidad, a las 22.00, fue retransmitida a través de Canal 33, en directo, e IB3, en diferido, para los telespectadores de Balears, Catalunya, parte de Valencia y, por primera vez, en Andorra se vio en directo por la televisión de dicho país.

El grupo Cap Pela abrió el acto animando el ambiente con sus juegos de voces al desnudo. Seguidamente subieron al escenario Núria Solé y Dani Baguer, que se encargaron de conducir los Premis 31 de Desembre, en una gala con música, teatro y proyecciones.

Entre los tres bloques de entrega de galardones, el público disfrutó de las actuaciones de Fora des Sembrat, Miquel Mariano y Anegats, que pusieron la nota más rockera de la noche. Se echo en falta a Tomeu Penya, quien tuvo que suspender su participación por razones de salud.

El humor llegó de la mano de Miquel Àngel Llonovoy con un acertado monólogo que arrancó las carcajadas de la platea con sus juegos de palabras y referencias críticas a la anterior legislatura. En Mallorca, comentó, «lo más rústico que nos queda es el Ikea. Y de típico, poco, aparte de Halloween. Salvemos... ¡El Aquacity! Trabajemos conjuntamente para construir un país con auténtico ciment balear. Perdón, sentiment balear».

En la Nit de la Cultura no faltó el homenaje a Coll Bardolet, Josep Moll y a Toni Roig, socios de la OCB fallecidos el presente año. Sus amigos les recordaron desde el escenario y una proyección, que emocionó al público al ritmo de No ens fareu callar de Al-Mayurqa. Aunque el gran homenaje de la noche fue para Blai Bonet, en el décimo aniversario de su muerte. El grupo Corcada Teatre interpretó un fragmento de la obra Pèl al pit, basado en los textos del poeta de Santanyi.

Entregados todos los premios, se representó un gran espectáculo titulado la Illa de la Calma, que alternó los recitados poéticos de Agnès Llobet y Jaume Gomila con una segunda actuación de Cap pela, el Cor del Principal, la voz del barítono Lluís Síntes y el piano de Andreu Riera.

Finalmente, los premiados, participantes y organizadores se subieron al escenario para entonar el himno de La Balanguera, que puso en pie a todo el público, en uno de los momentos más emotivos de la noche.