TW
0
M. GARCIAS El estudio sobre la producción editorial de las Balears durante el año 2006 fue publicado el pasado jueves dentro de la publicación anual, dirigida por Antoni Riera Font y editada por el Centre de Recerca Econòmica UIB y Sa Nostra bajo el título, Informe econòmic i social de les Illes Balears 2006.

En el estudio, y a diferencia de la producción de 2005 y de 2004, destacan tres editoriales que aumentaron en casi el doble su oferta editorial. Éstas son Lleonard Muntaner, El Gall y Can Sifre.

Lleonard Muntaner fue, además, la editorial que más libros publicó y una de las que más tirada editó. «Hemos cambiado nuestra línea de producción, antes publicabamos libros relacionados con las ciencias sociales de las Baleares. Desde hace dos años trabajamos en nuevas colecciones: Tempsobert dirigida por Damià Pons, está enfocada al ensayo; en la colección Traus, dirigida por Arnau Pons, traducimos autores extranjeros al catalán; y en L'obri ulls traducimos a poetas universales», explicó Lleonard Muntaner.

El Gall editor, tercero en número de publicaciones, incrementó el número de títulos en la colección de poesía y en la de teatro, añadiendo en la colección Llibres del món i de la bolla un total de 26 títulos y en la Fundació Teatre Principal, seis. Gracià Sánchez, director de la empresa, explicó que además editaron una «colección de guías para turistas de Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera en varios idiomas».

Otras editoriales se mantuvieron estables respecto a años anteriores como la Editorial Moll, Documenta Balear, El Far, El Tall, Miquel Font y Ed. Menorca.

Fransesc Moll, segundo en producción, explicó que la tarea más importante fue la décima reedición del Diccionari català-valencià-balear (DCVB), de Antoni Mª Alcover y Francesc de Borja Moll. También destacó los nuevos títulos de la colección Biblioteca Raixa, y dos epistolarios, uno de Mª Antònia Salvà y otro, de Llorenç Villalonga, de la colección Els treballs i els dies.