TW
0
M. GARCIAS El ciclo anual de Arte en la calle, organizado por la Obra Social La Caixa y el Ajuntament de Palma, inauguró ayer la exposición de Escultures Monumentals, de Manolo Valdés, en el Passeig des Born.

La presentación se realizó en la sala de Plenos de Cort con la asistencia de la alcaldesa, Aina Calvo; la regidora de cultura del Ajuntament, Nanda Ramón, y con el director general de la Fundació La Caixa, Josep Conrado de Villalonga. La comisaria Violant Porcel fue la encargada de introducir la muestra del artista valenciano en una breve intervención.

Tras la presentación, el grupo se dirigió a la Plaça de la Reina donde se destaparon las esculturas. La primera del recorrido es Lille, realizada en el año 2006. Esta escultura corresponde a una de las cuatro obras que el artista ha trabajado para la exposición itinerante.

La presencia de las diecisiete obras de Valdés permanecerán en la Isla hasta el próximo día 14 de octubre.
Cabe recordar que el ciclo fue concebido para acercar el arte al viandante y relacionado con el paisaje urbano. Las esculturas monumentales son de hierro y bronce. «El artista reproduce formas de otros artistas con el fin de aprender los diferentes procesos creativos», aseguró la comisaria. En el Born podemos encontrar un repertorio de los diferentes iconos trabajados por Valdés como son la Dama de Elche, Odalisca, Ariadna IV, Irene I y II o algunas de las Meninas de su serie monumental.

La trayectoria profesional del artista valenciano se resume en esta muestra con dos marcadas tendencias: «Su etapa informalista está representada en al tratamiento de la materia y en como trabaja la textura; de su formación con el Equipo Crónica, sigue reinterpretando referentes artísticos de la historia del arte y de iconos populares», explicó Porcel.

Valdés ha trabajado las esculturas mediante incisiones en el bronce. «Es un artista que trabaja intuitivamente sobre la materia, buscando siempre la fisicidad de la obra y fomentando su carácter táctil», sostuvo Porcel. El artista no pudo asistir al acto de presentación por motivos de enlaces en el transporte aéreo, según aseguró la comisaria.

Fueron muchos los viandantes que se unieron a la cita inaugural. Al acto asistieron representantes del mundo de la cultura como el director general de Cultura, Joan Carles Gomis; directora insular de Cultura, Joana Lluisa Mascaró, Neus Cortés, Cristina Ross, el escritor Baltasar Porcel, Lluís Fuster, Miquela Vidal, Gudi Moragues, la directora de Es Baluard, Marie-Claire Uberquoi, entre otros. Además de los artistas Jaume Mir, Aurelia García, Miquel Font, Ramón Canet, Fabrizzio Plessi, Mª Isabel Ballester, Joan Costa o José Sirvent.