TW
0

LAURA MOYÀ

Yo no es una película al uso, de esas en las que la trama quita cualquier protagonismo al espectador. Es un filme personal, pequeño, que ha cosechado muy buenas críticas en todos los festivales a los que ha acudido y que otorga un papel fundamental al público: el de cerrar la historia. Ahora, ha llegado el momento del debut. Ayer por la noche, la Sala Augusta acogió el preestreno de la cinta, que se estrenará a nivel nacional el 6 de julio. De momento, Madrid y Barcelona son las ciudades confirmadas.

Para celebrar el haber conseguido rodar un proyecto diferente que ha tenido que esperar siete años para convertirse en realidad y estrenarse, el equipo de Yo, liderado por el director Rafa Cortés, acudió a la premiere. «Yo es una película hecha desde la sinceridad, sin grandes ambiciones», aseguraba el realizador mallorquín. Estrenarla ya supone un éxito y, el hecho de haber recogido múltiples premios en festivales, otro.

«La película está basada en la experimentación. Dejamos que las cosas tuvieran alma, un terreno, por lo que se ve, atípico en el mundo del cine», dijo Cortés. La escritura del guión, elaborado a cuatro manos por Cortés y Àlex Brendemühl, protagonista absoluto de la cinta, se basó en detallar secuencias, que se iban «improvisando» para que «los actores pudieran expresarse a través de sus palabras». «Salió bien porque los actores aceptaron esta dinámica». El resultado, un filme «hecho desde la sinceridad» en el que «el azar» ha sido partícipe, según Cortés.

¿Por qué optaron por preestrenar Yo en Palma? «Porque aquí es donde tiene más sentido. El espectador será el más crítico porque la cinta muestra las peculiaridades de nuestra cultura. Además, se rodó en Estellencs». Sin embargo, no se trata de una historia localista. «Los elementos más enraizados son, a su vez, los más universales», en palabras del realizador mallorquín. Para Brendemühl, «la gente funciona de manera parecida en cualquier lugar del planeta».

La cinta ya ha recorrido varios festivales, algo que propiciará que «pueda mostrarse fuera del país», afirmó el actor catalán. Toronto es el próximo destino, un destino que les permitirá entrar en el mercado norteamericano. De momento, la película se estrenará en Venezuela, Grecia, Francia y Holanda. De esta manera, la historia de «una persona tristemente egocéntrica que cree que su vida es más grande que él mismo» se ha convertido en más grande de lo esperado. ¿Repetirán el tándem Cortés-Brendemühl? «Estamos pensando en reencontrarnos, aunque aún nos falta la trama».