Imagen recreada de la bahía de Palma con un edificio construido por Calatrava para Tenerife.

TW
0

J.M./AGENCIAS

El Govern publicó ayer en el BOIB la adjudicación del contrato por la «redacción y presentación» del anteproyecto de un edificio destinado a las artes escénicas en el Moll Vell, a la manera del de la ópera de Sidney, diseñado por Santiago Calatrava. Según el BOIB, Calatrava cobrará 1,2 millones de euros por el encargo que le hizo Jaume Matas y que no pudo ser presentado durante la campaña por prohibición expresa de la Junta Electoral. El proyecto, además de la remuneración de Calatrava, tenía un coste global de 100 millones de euros y era una de las apuestas electorales del PP.

El portavoz del Govern balear, Joan Flaquer, defendió ayer la legitimidad del Ejecutivo para encargar a Calatrava un anteproyecto de palacio de la ópera en la bahía Palma. Flaquer aseguró que, aunque la adjudicación es de abril, el «encargo» se hizo «hace bastantes meses» y confió en que la iniciativa tenga continuidad. Flaquer recordó también que cuando el PP llegó al poder en 2003 se encontró el contrato para que Miquel Barceló diseñase una capilla de la Seu. Sobre este asunto, el candidato del PSOE a la presidencia balear, Francesc Antich, y el portavoz del Bloc, Biel Barceló, criticaron ayer el pago 1,2 millones de euros por parte del Govern en funciones a Santiago Calatrava. Antich señaló que el futuro Govern balear deberá analizar los acuerdos adoptados por el Ejecutivo en funciones. El futuro jefe del gabinete autonómico no quiso opinar sobre la cuantía del anteproyecto de Calatrava, que deberá ser analizada, según expuso, «por los servicios técnicos pertinentes», aunque volvió a expresar sus reservas sobre la necesidad de esta infraestructura.

Antich añadió que las instalaciones portuarias de Palma necesitan mejoras destinadas a su funcionamiento, el transporte de mercancías y el turismo de cruceros, pero no un teatro de la ópera, cuya utilidad cuestionó al señalar que existen «otras prioridades para los ciudadanos». Por otra parte, Barceló lamentó que se haya «malgastado» esa cantidad de dinero público, pues el Govern del PP sabía que la intención del resto de partidos era renunciar al proyecto. Por su parte, Calatrava aseguró ayer, durante el acto de entrega del Premio Nacional de Arquitectura, que el proyecto del palacio de la ópera en Palma es «un regalo para todos los ciudadanos» y no tiene connotaciones políticas. «El proyecto de la ópera tiene el perfume de La Ciudad de las Artes en Valencia», indicó. «Para los valencianos Palma es una isla familiar por vínculos históricos, el motor de este proyecto es un gran cariño a la Isla. Nada más lejos de la especulación», aseveró. Este proyecto ayudará a que «el muelle y mercado de Palma puedan servir para muchas cosas como punto referencial no sólo para la ciudad, sino para la comunidad de islas, y para situar a esta urbe junto a las grandes ciudades mediterráneas».