TW
0

C.DOMÉNEC

El historiador del arte Francesc Massip acaba de publicar en Arola Editors el primer volumen de Història del teatre català, que comprende desde los orígenes hasta 1800. El segundo volumen abarcará los siglos XIX y XX. El autor considera que el trabajo «representa una nueva mirada sobre la historia del espectáculo, con una metodología inédita, que convoca métodos propios de otras disciplinas como la historia del arte, la antropología o la sociología».

El libro estudia la historia del espectáculo a partir de las representaciones en los territorios de habla catalana e incluye referencias importantes a la historia del teatro balear. «Se han mantenido formas de interpretar que nos dan un testimonio del pasado, como la Sibil·la», dijo.

En el libro podemos leer que «el prestigio de dichas sacerdotisas propició su integración en el imaginario cristiano con la finalidad de predecir la llegada del Mesías... y pasa a formar parte de un acto litúrgico que, desde el siglo IX, precedía a la celebración de Cristo». Massip apuntó que «la catedral de Mallorca es una de las más activas y con mayor documentación sobre las representaciones, que realizaban los mismos eclesiásticos con la escolanía».