TW
0

La Temporada de Zarzuela, que se celebrará en el Auditòrium de Palma el 12 y 13 de junio, rendirá un homenaje al barítono mallorquín Francisco Bosch. La Orquesta Teatro Lírico de Barcelona, dirigida por Josep Maria Damunt, protagonizará la temporada, que incluirá los títulos La del manojo de rosas, La canción del olvido, Katiuska y Los Gavilanes.

El 12 de junio se escenificará La del manojo de rosas, con música de Pablo Sorozábal y texto de Francisco Ramos de Castro y Anselmo C. Carreño. La obra narra la historia de amor entre Ascensión y un mecánico, quien debe luchar contra un aviador por el amor de la florista. La zarzuela se estrenó en 1934. Cuando finalice la actuación, se celebrará el homenaje a Francisco Bosch.

El mismo día podrá verse La canción del olvido, zarzuela en un acto con libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández y música de José Serrano. En esta ocasión, la protagonista es una princesa huérfana y rica, Rosina, que se enamora sin remedio de un don Juan llamado capitán Leonello. La pieza se representó por primera vez el 17 de noviembre de 1916.

Katiuska, por su parte, se desarrolla en una posada rusa, donde llegan huyendo de un pueblo comunista Katiuska y el príncipe Sergio. Estrenada el 27 de enero de 1931, la música es de Pablo Sorozábal y el libreto, de González del Castillo y Manuel Martíalonso. La pieza se presentará el 13 de junio, antes de Los Gavilanes, que cerrará la Temporada de Zarzuela. Los Gavilanes, con música de Jacinto Guerrero y texto de José Ramos Martín, narra la historia de un indiano que vuelve a su pueblo tras hacer fortuna fuera del lugar. Una vez de vuelta, decide casarse con la hija de la que fue su novia. Se trata de una de las zarzuelas más representadas a lo largo de la historia.

Los protagonistas de las cuatro obras serán las sopranos Maria Àngels Damunt, Vanesa Cañizares y María Teresa Pampano; los barítonos Cristóbal Viñas y Jorge Páez; el tenor Albert Deprius; la segundo tiple Guadalupe Melgar; la tiple cómica Elenita Martí; el tenor cómico Joan Garrido, y los actores Gerardo Meré, Manuel Solas, Andreu Buxaderas, Fernando Mascaró y Esperanza Llagostera. La Capella Lauda, de León, se encargará de los coros y Gerardo Meré, de la dirección escénica.