TW
0

ANDRÉS CASTAÑO

La formación británica Inmaculate Fools cosechó grandes éxitos en España y Alemania durante las décadas de los 80 y los 90 del pasado siglo a base de música celta, folk y rock alternativo. Tras la separación del grupo en 1997, su líder, Kevin Weatherill, inició su carrera en solitario bajo el nombre de Dirty Ray, renunciando a la música celta y profundizando en el blues y el folk. Weatherill protagoniza hoy, en el Auditori de Artà, el segundo concierto de la primera edición del Festival Folk Mallorca

El grupo consiguió un disco de platino con Another Man's World (Epic / Sony, 1990), pero los discos de Weatherill y sus Inmaculate Fools pasaron desapercibidos en el mercado británico. «Creo que en Inglaterra no siempre entienden bien la música porque sólo se reconoce lo comercial. Hay muchos músicos con talento en Gales, Escocia e Irlanda que son desconocidos para el gran público. En Gales, donde vivo, el gobierno apoya más a los músicos», dijo el músico. Con Dirty Ray, su proyecto en solitario, Weatherill ha publicado un único disco, Primitive, autoeditado, donde explora las raíces del blues y del folk, influenciado por John Lee Hooker, Howlin' Wolf, Bob Dylan, Tom Waits y Nick Cave.

Weatherill es habitual de festivales de verano en el Reino Unido, actividad que compagina con la enseñanza de la composición musical en un centro de jóvenes de Gales.

El Festival Folk Mallorca nace este año como una iniciativa del Consell con «la intención de promocionar la música tradicional de Mallorca y de fuera de la Isla», según Joan Cerdà, conseller de Patrimoni i Identitat Cultural. El veterano y genial músico vasco Ruper Ordorika ofreció el primer concierto del festival el 30 de marzo en el Auditori de Alcúdia. El ciclo de conciertos concluirá el próximo 28 de abril en Manacor.

KEVIN WEATHERILL & ISIDOR MARÍ 21.00 horas. Auditori de Artà. 5 E