TW
0

ÀNGELS HERNÀNDEZ

El Consell de Mallorca fue ayer el anfitrión de una visita guiada durante la cual se mostró a sus invitados, los representantes de los países miembros del proyecto europeo Cultourest-procedentes de Grecia, Italia, Polonia, Francia, España y Portugal-, el yacimiento talayótico del Hospitalet Vell (Manacor) y la ciudad romana de Pollentia (Alcúdia).

Cultourest nació hace dos años, liderado por el Consell de Mallorca, con el objetivo de promocionar rutas patrimoniales e intercambiar experiencias en los campos de la arqueología, la restauración y la difusión del patrimonio.

El director insular de Patrimoni Històric, Joan Josep Mas, aprovechó el marco de la Portella en Pollentia para explicar que dentro del proyecto se ha diseñado una ruta arqueológica que empieza en el poblado de Closos de Can Gaià (Felanitx), pasando por la Serra de Llevant y el norte de Mallorca hasta el yacimiento de Boccoris (Pollença). El otro proyecto consiste en la restauración de tejidos que desde hace un año se lleva a cabo en el centro arqueológico de Can Rossinyol.