TW
0

R.C.

«Geometría y niebla» es el título de la exposición que se inaugurará el próximo día 21, a las 20.00 horas, en la galería Grabriel Vanrell de Palma, en la calle Tous y Maroto. La apertura de la muestra, que firma el pintor colombiano Francisco Mejía-Guinand, coincide con la celebración de la Nit de l'Art de Palma.

En el catálogo de la exposición, Juan Ramon Bonet, crítico de arte y ex director del Reina Sofía de Madrid, le define como «un interesante pintor abstracto» al que «no resulta fácil ubicar en la actual escena de la no figuración». Bonet asegura que «muchos de los aspectos del modo de proceder y también del de pensar» de este pintor de 42 años, -que el año pasado formó parte de una colectiva en la galería Dolores Sierra de Madrid-, «remiten a la Escuela de Nueva York, a su sentimiento del espacio, a sus grandes formatos -en su juventud él pintó algún mural- a su anhelo de un orden en medio del caos».

Para Bonet, la pintura abstracta del pintor es del tipo de aquella que «puede vehicular impresiones del mundo del entorno» porque en ella se pueden intuir «bosques, horizontes marinos, nubes, marismas, vientos, construcciones en el aire con algo de los frágiles palacios de Paul Klee».