TW
0

LAURA MOYÀ|TÀRREGA

El estreno en castellano de «La fabulosa ciencia del Dr. Grau y las gemelas Grimm» cerró anteayer la presencia balear en la XXVI Fira de Teatre al Carrer de Tàrrega. Cuatro días dedicados al teatro en los que el Espai Illes Balears acogió ocho representaciones de tres obras diferentes. Las últimas propuestas de En Blanc, Norai y Teatre de la Sargantana fueron bien acogidas entre los programadores, aunque todavía habrá que esperar para saber si sus actuaciones se transformarán en bolos.

¿Cómo explicar a los más pequeños conceptos científicos como el ciclo del agua? Teatre de la Sargantana solventa la difícil papeleta adaptando cuentos como el de «Caperucita Roja» o «Los tres cerditos» y reivindicando a los contadores de historias y la tradición oral. Fantasía y ciencia se unen para hacer posible que los niños aprendan y, a su vez, se diviertan. Y no sólo los niños, también los mayores, incluyendo guiños destinados en exclusiva a los padres. El doctor Grau (Feliu Plasencia) y las gemelas Grimm (Mary Ramírez y Aina Cortés) incluso cantan para hacer más ameno su propósito. De esta manera, un rap o un blues sirven para narrar la acción y para conseguir las risas de los espectadores. «El proceso de creación de la trama surgió de la improvisación. Íbamos trabajando ideas y formas de expresarlas. Ha sido un trabajo colectivo», afirmaron los actores.

Por otra parte, Catalina Sureda, directora general de Cultura del Govern, aseguró que el Ejecutivo seguirá «ampliando mercados» para que el teatro balear llegue «a cualquier parte del país». Por el momento, mantienen contactos con Canarias y Castilla la Mancha, para participar en ferias o festivales, y con el Festival de Almagro. El evento ha contado también con actores de las Islas que trabajan en otras compañías como Isabel Colom y Santiago Gómez (In Love), Joseph Piris (Trukitrek) y Carmen Serna y María Jesús López (L'Abric).