Juan Echanove protagoniza «Plataforma», la última creación del siempre polémico Calixto Bieito.

TW
0

LAURA MOYÀ

El pasado 30 de agosto, el siempre polémico Calixto Bieito estrenaba en el Festival de Edimburgo su última propuesta, «Plataforma», una adaptación de un texto de Michel Houellebecq. El 1 de octubre, la obra clausurará la XI Fira de Teatre de Manacor, un festival que, por primera vez, apuesta por el teatro de calle. El evento empezará el 23 de este mes.

Bieito será la estrella más mediática de la programación, pero la feria también contará con otros 20 montajes, cinco de ellos estrenos absolutos y una lectura dramatizada de «Carnatge», la obra del autor de Formentera Vicenç Ferrer, Premi Ciutat d'Alcoi 2006, que abrirá un ciclo de lecturas que recorrerá diferentes escenarios de Balears y estará protagonizado por escritores baleares. Una de ellas se representará en la Sala Beckett.

Las obras baleares que se presentarán en Manacor serán «Rosa mutabile», de Elàstic Nou Produccions; «TV or not TV», de Té a tres; «Projecte Riera», de la nueva compañía Ses Judites, formada por las actrices Lluqui Herrero y Margalida Grimalt; y «El carter del rei», la propuesta de la Fundació Teatre de Manacor. La compañía valenciana Arden Produccions estrenará, por su parte, «Contratemps».

Mariantònia Oliver, Teatre de la Sargantana, En Blanc, Produccions de Ferro, La Clota y L'Increat Teatre cierran la presencia balear en la feria, que también contará con producciones de las formaciones catalanas Mal Pelo (formada por el mallorquín Pep Ramis y Maria Muñoz), el Centre d'Arts Escèniques de Reus, Elvira Prado, Tantarantana Teatre y Pelones, Titzina Teatre y Total Memos. Los vascos Vaivén Producciones completan el programa. Un programa que destaca por la inclusión de «La familia Rodríguez», de los belgas Hopla Circus Compagnie, un espectáculo de calle que partirá del centro de la ciudad. Se trata de una apuesta en firme del festival, que ha optado por introducir un tipo de teatro poco representado en la Isla.