En el nuevo espacio se representó el espectáculo "Mermanomormal", que recupera obra teatral ideada por Miró.

TW
0

NURIA ABAD

«Cincuenta paisajes de Mallorca» es el título de la muestra inaugural que ayer estrenó la sala de exposiciones de la estación de Palma del tren de Sóller, emplazada en un antiguo hangar. El acto contó con la representación del pasacalles «Mermanomormai», basado en una obra de Joan Miró y Joan Baixas.

La muestra, comisariada por Lola Duran, recoge medio centenar de pinturas de los siglos XIX, XX y XXI de autores mallorquines y de artistas extranjeros atraídos por la Isla. Entre los pintores expuestos, destacan al argentino Gittes, el uruguayo Blanes Viale, el mallorquín Llorenç Cerdà y el estadounidense William Cook.

En cuanto, a la reconversión del hangar de la estación en una sala expositiva, de 240 metros cuadrados, es una iniciativa emprendida por la Fundació Tren de l'Art, presidida por Pere A. Serra, presidente del Grup Serra, quien explicó que la muestra «Cincuenta paisajes de Mallorca» es «un testimonio de la fascinación que el entorno natural de la Isla ha suscitado en artistas desde el siglo XIX», a la vez que pronosticó que en los próximos años se expondrán en este espacio «los artistas más importantes que han pasado por Mallorca».

La inauguración contó, además, con la presencia del presidente del Govern, Jaume Matas; la presidenta del Consell, Maria Antonia Munar; la alcaldesa, Catalina Cirer; el delegado del Gobierno, Ramón Socías; el presidente del Ferrocarril de Sóller, Xavier Mayol, y Joan Punyet, miembro de la Fundació Tren del'Art y nieto de Miró.