TW
0

«Participar en 'Aquí no hay quien viva' me ha dado popularidad y, también, más trabajo». A pesar del éxito, Adrià Collado, que ayer participó junto a Eric Francés en la clausura del VI Certamen de Curtmetratges de Ficció en Català, sigue con los pies en la tierra: «La serie me ha dado estabilidad económica. Sin embargo, siempre que mis amigos me necesitan, ruedo con ellos, algo que muchos compañeros de profesión no entienden. Muchos me han criticado por hacer películas independientes».

El estado del cine en el país «vive un mal momento porque es difícil competir con las producciones de Estados Unidos» y, en especial, las dificultades que sufren las cintas rodadas en catalán, -«debería existir la posibilidad de que se proyecten en versión original subtitulada en castellano en el resto del país»-, son algunos de los temas más preocupantes para los dos actores de la industria cinematográfica actual.

Tal vez el momento más tenso del encuentro fue cuando Collado confirmó su presencia en el festival «Salvem el Mediterrani» que se celebrará a finales de junio en Eivissa para protestar contra la construcción de una autopista en la Isla. «Están destrozando Eivissa. Es una pena que Balears se esté convirtiendo en un lugar lleno de autopistas», aseguró el actor catalán. Acto seguido, el director de Política Lingüística del Govern, Miquel Melià, recordó a Collado «los destrozos que se han hecho con el AVE en Catalunya».