TW
0

NURIA ABAD

El trabajo sobre papel de Antoni Tàpies constituye uno de los episodios esenciales de su dilatada trayectoria artística. La Fundació La Caixa inauguró ayer «La piel del real. Grabados de Antoni Tàpies», una exposición que demuestra la contundencia de la obra gráfica del artista catalán a través de 36 obras realizadas entre 1971 y 1992.

El acto contó con la presencia de la presidenta del Consell, Maria Antònia Munar; el vicepresidente del Consell, Miquel Nadal; el conseller insular de Territori, Bartomeu Vicens; la directora general de Cultura del Govern, Catalina Sureda; el director general de la Fundació La Caixa, José Francisco Conrado de Villalonga; y el director de la Fundació La Caixa en Balears, Josep Francesc Feliu.

El comisario de la exposición, Valentí Romà, explicó ayer que para estructurar las diferentes aproximaciones de Tàpies al papel, la muestra se ha dividido en tres apartados que se articulan alrededor de «tres motivos iconográficos muy significativos en su obra: los objetos, el cuerpo y la escritura». A través de estos elementos, «se ha intentado trazar una cartografía de papel de las inquietudes creativas del artista desarrolladas sobre este material, así como su originalidad a la hora de enfrentarse a la triple temática».

«La piel del real» tiene como epílogo el documental «Alfabeto Tàpies», un film realizado en el año 2003 que «presenta al pintor analizando sus propios cuadros, así como famosos especialistas del mundo del arte que abordan ampliamente su trabajo y, de manera muy especial, el valor y el significado de su obra gráfica», en palabras de Romà.

La exposición, que permanecerá abierta hasta el próximo 16 de julio, verifica que la obra gráfica de Tàpies «tiene una entidad propia que se fundamenta en un búsqueda rigurosa sobre los elementos específicos del soporte», según Romà.