TW
0

La Obra Cultural Balear (OCB) aprovechó el Dia del Llibre para presentar en sociedad el casal de Can Alcover, cuyas obras acaban de finalizar, a través de una jornada de puertas abiertas a la que asistieron tanto socios como simpatizantes.

La gente fue llegando a Can Alcover de forma escalonada. La jornada de puertas abiertas empezó a las 16.00 horas y finalizó a las 21.00 horas. Los asistentes pudieron comprobar cómo ha quedado el edificio, todavía sin acondicionar, tras la reforma. El proyecto de convertir la casa de Joan Alcover en un centro cultural dedicado a la figura y obra del poeta y de su generación acaba de concluir la fase más importante, la de reforzamiento de la estructura y de remodelación del espacio.

Para celebrar que, tras tantos años, Can Alcover empieza a cobrar forma, la OCB propuso a lo largo de la velada dos actividades diferentes. Por una parte, el poeta y presidente del Centre Cultural Capaltard, Vicenç Calonge, protagonizó un recital basado en los versos de Alcover. Por otra, el grupo de folk Nou Romancer, que acaba de cumplir diez años de vida, amenizó a los asistentes con sus romanços y canciones. La institución también conmemoró Sant Jordi con un estand provisto de un buen número de libros y de productos culturales.

El interior del edificio, residencia de Joan Alcover, se ha reestructurado buscando espacios amplios y polivalentes que permitan flexibilidad en su uso. La primera planta se destinará a un espacio audiovisual y la segunda alojará el centro de documentación Can Alcover, mientras que la tercera acogerá la sala de juntas. La estructura del edificio se distribuye en tres bloques: la fachada, la casa del poeta y el jardín. Es un edificio ejemplo de la arquitectura urbana del XIX situado en la calle Sant Alonso donde Alcover se reunía en tertulias con intelectuales mallorquines vinculados al movimiento de la Renaixença.