Un momento de la II Gala de les Arts Escèniques, que reunió en Palma al sector teatral.

TW
0

El departamento de Cultura del Consell está elaborando un Pla Estratègic del Sector de les Arts Escèniques (PESAEM) para conocer «cuáles son las carencias del sector y dónde hay que actuar», según Guillem Ginard, conseller de Cultura del CIM. El proyecto lo está llevando a cabo, tras ganar el concurso público convocado, la empresa catalana Bissap. El equipo está dirigido por el catedrático de la Universitat de Barcelona Jaume Colomer y deberá tener a punto el texto definitivo a finales de 2006. «Se optó por una empresa externa a Mallorca para que sus propuestas no estuvieran mediatizado de antemano», afirmó Ginard. Los principales objetivos del PESAEM consisten en «realizar un análisis de la situación de la práctica escénica en la Isla y plantear directrices y propuestas de sus potencialidades y sus debilidades que deberá aplicar el Consell». También se trabajará en «posibles acuerdos con el resto de instituciones implicadas».

El plan se elaborará con una metodología participativa basada en el consenso y en el pacto en el que la consulta a los agentes culturales implicados (las instituciones públicas y las privadas que conforman el sector) a través de entrevistas será básico. Está previsto que el PESAEM se elabore en cinco fases. La primera consistirá en un análisis de la práctica escénica en Mallorca. La segunda, en la elaboración de un modelo de desarrollo del sector a partir de algunos modelos de referencia (como por ejemplo los de Madrid, Euskadi y Valencia) y, la tercera, en la definición de objetivos, líneas estratégicas y acciones. En la cuarta fase se validará la propuesta con la visión de grupos de expertos y representantes del sector por ámbitos temáticos y, por último, se redactará y se presentará el documento final al Consell.

Una de las cuestiones que se planteará durante la redacción del texto será el papel que deberá desarrollar el Teatre Principal tras su reinauguración en 2007. «Deberá ser un centro de referencia a nivel isleño. El plan estratégico servirá para saber qué modelo tendremos que aplicar». También se intentará «descubrir si las convocatorias de subvenciones al teatro existentes cumplen su papel y conseguir fórmulas para la optimización de los espacios escénicos existentes» y conocer «qué papel cumplen las ferias de teatro, qué mecanismos se pueden aplicar para una mayor captación de espectadores, la incidencia del público joven y la constancia de la programación». El resultado final se irá renovando de forma periódica para que el PESAEM no quede desfasado y para que «se vaya adaptando a las novedades que surjan». «Nuestra intención es que el proyecto permita tener una visión global del sector. No queremos dar soluciones a los problemas que sufren las artes escénicas en Mallorca basadas en el día a día», en palabras de Guillem Ginard.