TW
0

CARLES DOMÈNEC| BARCELONA

Edicions 62 ha pospuesto de modo indefinido la publicación de las obras completas del mallorquín Blai Bonet, pese al contrato que había firmado en noviembre de 1997 el propio autor con Xavier Folch y Josep Maria Castellet, responsables de la editorial en esa época. El volumen debía formar parte de la colección «Clàssics Catalans del segle XX», interrumpida desde hace más de tres años por falta de dinero, aunque reimpulsada a través de una ayuda del Institut Català de les Indústries Culturals.

El escritor Carles Rebassa lo anunció el pasado jueves durante el recital poético que se llevó a cabo en Barcelona con motivo de la exposición «Irradiacions». Lo hizo con el soneto «Conversa amb Blai Bonet després que Edicions 62 decidís no publicar l'obra completa que ell havia signat abans de morir». Rebassa también ha escrito «Mite i pols de Blai Bonet», una biografía que empezó cuando el escritor de Santanyí aún vivía y que tampoco publicará Empúries, con quien firmó un contrato.

«Blai Bonet murió hace 10 años y no existe la posibilidad de encontrar sus obras completas» dijo Rebassa, que aseguró que «es muy grave ya que representa un ataque a la memoria del escritor, algunos esperan a que los escritores se mueran para pegarles la puñalada». Según el escritor, «Blai Bonet no interesa porque es de Mallorca». «Con la dictadura, la cultura de resistencia era una sola, con el Principat en una posición delantera, como hacía Edicions 62 que apoyaba la literatura escrita en catalán en una época difícil para el país». El poeta añadió que «si un producto no va acompañado de una subvención, ahora no interesa». «La cultura se ha regionalizado y la nación sólo se ve a nivel de comunidad, nos ha dejado al margen». Además, «el pueblo no está acostumbrado a querer a sus poetas».

El volumen dedicado a Blai Bonet debía ser subvencionado por la Diputación de Barcelona y por los ayuntamientos de residencia del poeta, novelista y crítico de arte. Tras la firma del contrato por parte del escritor de Santanyí en «un acto emotivo» se tendrían que haber publicado las obras completas. Poco más tarde, el 21 de diciembre de 1997, el ganador de la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya fallecía en su pueblo natal. El Govern le otorgó, a título póstumo, el premio Ramon Llull en 1998. Dos años más tarde, Empúries, del grupo Edicions 62, publicó el poemario «Sonets». El trabajo de edición de las obras completas de Bonet se encargó a Xavier Lloveras pero fue pasando el tiempo. El elevado coste económico y la mayor prioridad de otros escritores, como Brossa o Josep Carner, han ido aplazando el proyecto de Blai Bonet. Xavier Folch, actual director del Institut Ramon Llull, pactó con el Govern, en la época del Pacte de Progrés, una subvención para las obras de Bonet, aunque no firmÓ ningún acuerdo.