Francesc Pizà, María José Duch, Rodrigo de Santos, Lourdes Bosch, Vicenç Mulet y Marc Alabern. Foto: SEBASTIÀ AMENGUAL

TW
0

Los Premis Ciutat de Palma, que se dan a conocer esta noche en el Teatre Xesc Forteza de sa Calatrava, se estrenaron ayer anunciando los ganadores del Guillem Sagrera de Arquitectura. El galardón, dividido en dos apartados (obra de nueva planta y reforma, ampliación o acondicionamiento de edificios existentes), recayó en dos proyectos de arquitectura social. El de obra nueva fue para la ampliación del área de educación infantil del Colegio Público de Son Ferriol y, el de rehabilitación, para la reforma del Centre de Serveis Socials de Ponent, en es Jonquet. Ambas iniciativas obtendrán 15.000 euros, que se destinarán a promocionar las propuestas vencedoras.

Para Vicenç Mulet, conseguir un Ciutat de Palma significa «un reconocimiento y, sobre todo, una ayuda muy importante que nos permite continuar con nuestro trabajo». Su propuesta, «una obra con un presupuesto limitado», nació con la intención de respetar el entorno de es Jonquet, una barriada que se caracteriza por las construcciones bajas. «Escogimos este edificio, situado en la calle Soltes, por su calidad». Un edificio que, según el Plan General de Ordenación Urbana de Ciutat, debía derribarse.

En total, optaron al Premi Ciutat de Palma Guillem Sagrera, que se entrega cada dos años, catorce proyectos. Se trata de obras terminadas entre el 30 de septiembre de 2003 y el 30 de septiembre de 2004. «Las dos propuestas ganadoras son modelos de la arquitectura social, proyectos públicos, un motivo de satisfacción para el Ajuntament de Palma», aseguró Rodrigo de Santos, regidor de Urbanisme de Cort.

Vicenç Mulet y Marc Alabern son los autores y directores de la obra realizada en Es Jonquet. El galardón también premia a la empresa constructora y al promotor del proyecto, en este caso Llabrés Feliu y el Patronat Municipal de l'Habitatge. El jurado decidió reconocer su trabajo por «la simplicidad, coherente y elegante, de la adición de un piso sobre un edificio de marés existente».