TW
0

EFE |LONDRES

«Deux femmes», ejemplo de la serie de pinturas tahitianas de Gauguin, es la estrella de la subasta de arte impresionista y moderno que celebra Sotheby's el 7 y 8 de febrero en Londres. Miró y Picasso también serán protagonistas con «L'Oiseau au plumage déployé vole vers l'arbre argenté» y «Homme á la pipe», respectivamente.

Pintado en 1902, «Deux femmes» muestra a dos mujeres nativas sobre un fondo de figuras simbólicas y sale a la venta por primera vez en cincuenta años. Dominada por los tonos amarillos, ocres y púrpuras, la obra evoca los colores luminosos y el exotismo de los mares del Sur, a los que viajó Gauguin en 1891 en busca del «silencio de las hermosas noches tropicales». El valor estimado oscila entre 16 y 20,5 millones de euros.

Otras obras destacadas de la subasta es el monumental «Homme á la pipe», de Pablo Picasso, una especie de autorretrato disfrazado del malagueño que forma parte de una serie inspirada en el tema del mosquetero, cuyo precio se calcula en entre 4,1 y 5,6 millones de euros. De Joan Miró se ofrece al mejor postor la obra titulada «L'Oiseau au plumage déployé vole vers l'arbre argenté». A caballo entre la abstracción y el arte figurativo, este cuadro, en el que el artista maneja su imaginativo vocabulario característico de los años de posguerra -pájaros, árboles, el sol y la luna-, puede alcanzar en la venta londinense entre 6,6 y 9,5 millones de euros, según los cálculos de Sotheby's.

Otra obra por la que puede pagarse un alto precio -entre 3,6 y 5,2 millones de euros- es una excelente vista del puente de Waterloo, del impresionista francés Claude Monet. También se ofrecen en la misma subasta obras de otros artistas conocidos como «Les Chercheuses», de Kees van Dongen; «La Fortune II», pintada por el surrealista Man Ray; «Lunis», de la serie de «Transparencias», de Francis Picabia, o «Golconde», de René Magritte.