TW
0

Uno de los secretos mejor guardados de «L'Adoració dels Tres Reis d'Orient» está a punto de desvelarse. Dejando de lado las tradicionales 'morcillas', los trajes que los actores lucirán hoy en ses Voltes, si no llueve, o en el Teatre Xesc Forteza, si llueve, combinan este año el colorido con el lujo. Sus creadores, Rafael Pizarro y Jaime Altaz, han apostado sobre todo por «la visualidad».

«Trabajamos a ciegas. Primero ideamos el vestido y, después, cuando conocemos a la persona, lo adaptamos a sus características», explicaron. Los materiales que utilizan son en su mayoría reciclados. «Empleamos, por ejemplo, botones de otra ropa o retales de ganchillo».

Tras cuatro años diseñando el vestuario de «L'Adoració», tanto Pizarro como Altaz saben introducir sus propias 'morcilla' subliminales. «Nos inspiramos en eventos sucedidos a lo largo del año, en la situación actual». De esta manera, este año la Sibil·la será «ecologista», con un traje «basado en la multiplicidad de las carreteras». El ángel y la virgen María, por su parte, aparecerán con un vestido «un poco más oscuro y gris de lo habitual», que expresará «cierto enfado por los acontecimientos vividos en 2005». Y, los pajes, «tendrán las mangas más largas que de costumbre».

«Estamos abiertos a la cultura popular, a la callejera. Por eso nos gusta trabajar en 'L'Adoració'», afirmaron. Rafael Pizarro y Jaime Altaz quisieron, aprovechando que la obra de Llorenç Moyà ha cumplido 21 años, ofrecerse para restaurar todos los vestidos que han lucido los actores durante estos años para poder exponerlos y «recordar y rememorar un evento tan conocido».

«L'Adoració dels Tres Reis d'Orient» se representará a las 12.30 horas en ses Voltes si no llueve. Si llueve, la obra se trasladará al Teatre Xesc Forteza (Plaça Prevere Miquel Maura de sa Calatrava) y se escenificará a las 13.00 horas.