Kurt Rydel actuará en «El rapto del serrallo» y además se encargará de la dirección escénica.

TW
0

La Fundació Teatre Principal de Palma celebrará los veinte años de vida de la Temporada d'Òpera con la representación de cuatro óperas, una zarzuela, género que recupera el área musical de la institución tras años sin escenificar alguna; y el estreno de una cantata compuesta entre Miquel Brunet y Jaume Santandreu. El programa se cerrará con dos conciertos protagonizados por los coros. La principal propuesta de la Fundació para este 2006 será «Tosca», de Giacomo Puccini. Tras presentarla en el 2000, la Fundació recupera el desgraciado amor de Tosca y Mario Cavaradossi y las vilezas del malvado Scarpia. La pieza, estrenada en 1900, podrá verse el 7 y el 9 de abril en el Auditòrium de Palma. A pesar de no haber contado a menudo con el apoyo de la crítica, Puccini, romántico tardío, consigue llegar siempre al corazón del público con unas obras en las que el amor imposible es una constante.

Entre el 8 y el 22 de mayo se escenificará en la capilla de La Misericòrdia y en diferentes escenarios de la Part Forana una ópera de pequeño formato para audiencia escolar y familiar cuyo título todavía está por determinar. Sí se sabe el autor, Mozart, con lo que la Fundació se sumará a los actos que conmemoran el 250 aniversario del nacimiento del compositor. Para acabar de redondear el homenaje, la XX Temporada d'Òpera también incluirá «El rapto del serrallo», que se representará el 30 de junio y el 2 de julio en el patio de la Misericòrdia. El bajo Kurt Rydel cantará y, además, se encargará de la dirección escénica. Rydel ya participó en la temporada de 2001, actuando en «El holandés errante». La obra se presentará en colaboración con la Asociación Austriaca de Amigos de Mallorca. «El rapto del serrallo» trata asuntos de ambientación exótica muy al gusto de la época llamados 'turquerías', es decir, comicidades y enredos musicales dentro de un marco de acción oriental y extravagante.

Antes, el 10 de junio, el mismo escenario acogerá «Les Pêcheurs de Perles», de Bizet. La historia está situada en la isla de Ceilán. Dividida en tres actos, se basa en un libreto de Michel Carré y Eugène Cormon. El 30 de julio será el turno de la zarzuela, que llegará al patio de La Misericòrdia por primera vez. La última vez que la Temporada d'Òpera del Principal programó una zarzuela fue en el año 1999. Se trataba de «Acis y Galatea», de Antoni Lliteres. Siete años después, la Fundació ha decidido recuperar este género musical aunque aún está por determinar el título que presentarán.