TW
0

El Ballet de Moscú ofrecerá del 2 al 4 de enero tres funciones en Mallorca. La formación presentará una nueva producción del «Cascanueces» y, como coreografía alternativa, «El lago de los cisnes». La primera actuación será el 2 de enero en el Teatre d'Artà, donde interpretará su nuevo «Cascanueces». Al día siguiente estarán en el Auditòrium de Palma con la misma obra y, el 4 de enero, representarán también en el Auditòrium «El lago de los cisnes».

Fundado en 1989 por el coreógrafo y bailarín ruso Timur Fayziev, el Ballet de Moscú está formado por algunos de los más destacados bailarines y coreógrafos de los ballets rusos, como el Bolshoi o el Stanislavsky. Desde su fundación, ha realizado más de un millar de representaciones y más de 60 giras por todo el mundo, incluido Japón, China, Taiwán, Italia, Suiza, Inglaterra o España, entre otros. En 1991, la compañía fue escogida por Rudolf Nureyev para su última gira, que significó su retirada de los escenarios. El Ballet de Moscú tiene en repertorio varias piezas, entre ellas «La bella durmiente», «Sueño de una noche de verano», «Carmen» y «Don Quijote», estas últimas nuevas incorporadas hace poco.

En Palma, la formación presentará su nueva adaptación del «Cascanueces», que está protagonizada por los bailarines Anastasia Tchumakova, Nikolay Oliunin, Roman Shuparskiy, Roman Malenko y Svetlana Suvorova. La obra de Tchaikovsky, dividida en dos actos, narra la historia de un muñeco llamado Cascanueces. Su dueña, la joven Clara, entra en su mundo a través de un sueño, un sueño que le lleva a luchar contra el Rey de los Ratones y otros enemigos del muñeco, convertido en un príncipe. «El lago de los cisnes», por su parte, contará con los bailarines Yana Kazantseva y Dmitry Smirnov. Ballet dividido en tres actos, es el primero de los tres que compuso Tchaikovsky. La historia se centra en la princesa Odette, convertida en cisne por un hechizo del mago Von Rothbart, que sólo se romperá cuando un hombre le jure amor y fidelidad eterna.