El festival incluye exposiciones y charlas durante cuatro días.
Ben Sidran, durante la presentación de su libro «Talk Jazz».

TW
0

Un ambiente de tenue actividad, preludio de la expectación que se ha generado en torno al programa proyectado por Tertulia@Deià tanto para hoy como para los próximos dos días, caracterizó el día inaugural de la segunda edición de este festival literario.

Iniciaba ayer la ronda de conferencias en sa Tanca Ben Sidran, compositor, cantante, pianista, periodista, escritor, humanista y productor discográfico que vive el jazz con una pasión absorbentemente pluridisciplinar. En esta ocasión, presentó su último libro, «Talking Jazz», un libro de entrevistas con primeras figuras del jazz como John Hendrix o Miles Davis. Con gran sentido del humor, Sidran relató numerosas anécdotas que enlazó con frases epitáficas del estilo «el lenguaje de los músicos de jazz americanos es el más bonito de todos» o «dicen que el jazz empezó en el siglo XX, pero yo creo que siempre estuvo ahí», así como con algún interludio musical.

Acto seguido, Agustín Fernández Mallo y Pere Joan se preguntaron sobre la llegada de la posmodernidad al mundo de la poesía y el cómic. Si el primero diagnosticó que no, porque «la poesía se encuentra actualmente estancada en unos clichés que tienen como dogma la tradición»; el segundo pareció declinarse por el sí, reconociendo entre los dibujantes contemporáneos «dos tribus fundamentalistas: los experimentosos, que basan todo su trabajo en una postura propia, y los narracionistas, que postulan que todo debe hacerse según el esquema clásico de planteamiento, nudo y desenlace».

Esta primera jornada de Tertulia@Deià también vivió un debate protagonizado por la guru de las relaciones públicas Lynne Franks, la poeta Gwyneth Lewis, la periodista Rosie Boycott y la cantante Gilli Smyth, que dieron una perspectiva femenina sobre la espiritualidad, los cambios sociales y el civismo político; así como charlas de los poetas Jaume Santandreu y Roger McGough.

El programa organizado para hoy contará con la presencia, entre otros, de Ian McEwan, uno de los escritores más destacados del panorama literario en lengua inglesa, y del novelista y cineasta David Trueba.