TW
0

El Museu d'Art Modern i Contemporani de Palma celebró anoche la Nit de l'Art con una jornada de puertas abiertas, que recibió a casi dos mil visitantes, y con una performance que tuvo el reciclaje como tema central. Titulado «El vientre del mar», este espectáculo consistió en un viaje a bordo de un barco que navegó hacia un faro entre un mar de botellas y garrafas de plástico en una escenificación multidisciplinar que consiguió implicar a la numerosa audiencia que se acercó a Es Baluard para celebrar el fin de fiesta de una noche tan especial.

Con el objetivo de sensibilizar a los ciudadanos de la importancia del reciclaje como forma de contribución a un crecimiento sostenible, la acción resultó ser una metáfora de la propia vida, una forma de concienciación ante la evidencia de que compartimos un mismo mundo que debemos respetar y cuidar para que no se destruya, una iniciativa inviable sin la colaboración de cada uno de los habitantes del planeta.

Promovido por La Resistència de l'Art, «El vientre del mar» ha implicado a artistas de todas las disciplinas: la formación femenina de artistas visuales denominada «Las Hacedoras», responsable de la escenografía e interpretación de la performance; la bailarina Amelia Llop, creadora de la coreografía; el colectivo Eggcomunity, que acompañó el espectáculo con una proyección confeccionada para la ocasión, en la que se pudo observar todo el desarrollo previo de la pieza, y Valentín de Moreda, autor de la música.